El inicio de la primavera cada vez está más cerca, estación que marca el final del invierno. Sin duda, una de las temporadas más esperada por millones de personas, ya que las temperaturas suelen ser más equilibradas entre el frío y el calor.
Muchos expertos han determinado que las temperaturas podrían ir aumentando de forma gradual en los próximos días, la primera se presenta por medio de un equinoccio, esto quiere decir que hay una inclinación de la órbita de la Tierra con respecto al Sol.
Te podría interesar
¿Cuándo comienza la primavera?
Hasta el momento, los expertos en el tema han determinado que será el 20 de marzo a las 3:01 horas, tiempo del centro de México, así lo ha confirmado el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).
Sin embargo, las fechas son diferentes en el hemisferio sur, donde la primavera va a comenzar hasta el 22 o 23 de septiembre y termina el 22 o 23 de diciembre, fecha en la que arranca el verano.
Te podría interesar
En este punto, es importante mencionar que las temperaturas que llegan con la primavera, pueden variar, ya que en las zonas medianas o altas, los cambios en el termómetro suelen ser más notorios que en otras regiones, esto en función de su cercanía con el Ecuador de nuestro planeta.
Así es la primavera en México
La primavera en nuestro país, significa el comienzo de la actividad de los animales y las plantas en diferentes zonas, ya que existe la suficiente luz y energía para poder hacer la fotosíntesis y poner florecer y dar sus tradicionales frutos.
En lo que respecta a la fauna, el sol y la luz dan la energía necesaria para que algunas especies salgan de su hibernación. En la parte industrial, también es una temporada ideal para poder sembrar los campos.