NUEVO LEÓN

¿Cuándo inicia la primavera meteorológica y que cambios traerá en el Clima de Monterrey?

Monterrey experimentará variaciones en las temperaturas y la llegada de frentes fríos en el inicio de marzo.

Créditos: Canva
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

El invierno meteorológico llega a su fin el 28 de febrero, dando paso a la primavera meteorológica a partir del 1 de marzo. Sin embargo, este cambio de estación no significará un calor constante y prolongado en Monterrey, ya que se esperan variaciones en las temperaturas debido a la llegada de frentes fríos que traerán lluvias, viento y descensos térmicos moderados.

Durante la última semana de febrero, un anticiclón en niveles medios de la atmósfera ha dominado gran parte del territorio nacional, lo que ha generado temperaturas elevadas y acumulación de calor.

En el caso del noreste del país, esto se ha reflejado en días soleados y calurosos, con máximas que han superado los 30 °C. Sin embargo, el miércoles por la tarde-noche, el frente frío número 29 ingresará por la frontera noreste, modificando las condiciones atmosféricas en Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.

Pronóstico para Monterrey: calor y frentes fríos intermitentes

Para Monterrey, el inicio de la semana será caluroso, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 30 y 37 °C, especialmente de lunes a miércoles.

No obstante, con la llegada del frente frío 29 entre el jueves y el viernes, se prevé un descenso en los valores diurnos, con temperaturas que podrían situarse entre los 15 y 25 °C.

Además del refrescamiento térmico, este sistema frontal traerá lluvias dispersas en la región, con mayor probabilidad en las zonas montañosas de Nuevo León y Coahuila.

También se espera un incremento en la velocidad del viento, con rachas que podrían superar los 50 km/h en la ciudad y ser aún más intensas en áreas abiertas.

Aunque el calor regresará durante el fin de semana debido al fortalecimiento del anticiclón, este incremento térmico será breve. Se prevé que nuevos frentes fríos continúen afectando la región en las siguientes semanas, impidiendo que el calor se prolongue de manera constante.

Frente frio numero 29 entra en Nuevo León

La transición entre el invierno y la primavera suele traer cambios abruptos en el clima, y este año no será la excepción. A pesar de que el calor dominará en buena parte del país, la presencia de frentes fríos seguirá modulando las temperaturas en el noreste y centro de México.

El jueves, con la entrada del frente frío 29, el viento se intensificará en el norte, centro y oriente del país, con ráfagas que superarán los 80 km/h en algunas regiones del norte. En el caso de Monterrey, las ráfagas podrían superar los 50 km/h, por lo que se recomienda tomar precauciones ante posibles tolvaneras y caída de ramas o estructuras débiles.

En cuanto a las precipitaciones, esta semana será mayormente seca en la región, aunque el jueves se espera un aumento en la probabilidad de lluvias, principalmente en áreas montañosas.

El fenómeno de La Niña y su impacto en el clima de Monterrey

Otro factor a considerar es la influencia del fenómeno de La Niña, que sigue presente en el Pacífico. Durante los episodios de La Niña, las olas de calor suelen ser menos intensas y de menor duración en comparación con los periodos de El Niño.

Esto significa que, aunque Monterrey experimentará días calurosos, estos serán interrumpidos por la llegada de frentes fríos que refrescarán el ambiente.

Además, La Niña favorece la presencia de sistemas invernales tardíos, lo que podría traducirse en la llegada de más frentes fríos en marzo y abril. De esta manera, la primavera meteorológica en Monterrey no será completamente cálida, sino que alternará entre periodos de calor y descensos térmicos.