REDES SOCIALES

¿Cuántos usuarios serán afectados si cierran TikTok este 19 de enero?

México y millones de usuarios se verán afectados por el ‘apagón’ de TikTok en los próximos días, luego de que en Estados Unidos se prohibió por seguridad nacional

El 19 de enero, millones se verán afectados por el cierre de TikTok en EEUU. Aquí te decimos cuántos y por qué
Redes sociales.El 19 de enero, millones se verán afectados por el cierre de TikTok en EEUU. Aquí te decimos cuántos y por quéCréditos: Especial / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Citando preocupaciones de seguridad nacional por presuntos vínculos de la empresa matriz ByteDance con el gobierno chino, la Suprema Corte de Estados Unidos decidió prohibir TikTok en su territorio, algo que afectaría no solo a millones de usuarios estadunidenses, sino también mexicanos este próximo 19 de enero.

Como una de las aplicaciones más populares a nivel mundial, el prohibir TikTok por decisiones de Estados Unidos impactaría a miles de influencers y millones de usuarios en México y otras partes del mundo, quienes perderían acceso a la plataforma en la que comparten videos educativos, humorísticos y creativos.

X: @tiktok_us

TikTok prepara plan de contingencia ante el ‘apagón masivo’

Ante el posible “apagón masivo” al prohibir dicha red social en Estados Unidos en plataformas de descarga como Google Play y App Store, TikTok ya se prepara con un plan de contingencia, según medios internacionales como The Information, que informaron que millones de usuarios podrían seguir utilizándola durante algún tiempo, aunque descargándola de un sitio web que se abrirá tras un mensaje emergente con información sobre la prohibición.

El cierre de la aplicación está programado para el domingo 19 de enero en Estados Unidos, salvo que la Suprema Corte revoque las sanciones luego de que TikTok y ByteDance han negado haber dado acceso al gobierno chino y también aseguran que jamás han recibido exigencias en ese sentido.

Millones de usuarios afectados el 19 de enero

En total, TikTok cuenta con más de 170 millones de usuarios activos en Estados Unidos, que la convierten en una de las redes sociales más influyentes, además de que su valor actual supera los 17 mil millones de dólares (más de 348 mil 454 millones de pesos), por lo que su cierre global sería devastador para creadores de contenido e industrias dependientes de dicha plataforma.

Ah, pero no todo está dicho todavía, pues la ley, que para muchos viola la Primera Enmienda de la Constitución, que defiende la libertad de expresión, obliga a la empresa ByteDance a vender su filial de TikTok en Estados Unidos con fecha límite el 19 de enero, un día antes de la investidura presidencial, por lo que Elon Musk podría adquirirla en unos 40 mil o 50 mil millones de dólares, además de que el presidente electo Donald Trump implementaría medidas para evitar que deje de funcionar.