TURISMO

Acaxochitlán y Metztitlán: Los nuevos Pueblos Mágicos de Hidalgo y lo que puedes hacer en estos

El pasado lunes 26 de junio, el Gobierno de México reconoció 45 nuevos Pueblos Mágicos, de los cuales dos están en el estado de Hidalgo. 

Nuevos Pueblos Mágicos de Hidalgo.
Nuevos Pueblos Mágicos de Hidalgo.Créditos: Hidalgo Travel, Asociación de Municipios de México AC. y Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

El pasado lunes 26 de junio, el Gobierno de México reconoció 45 nuevos Pueblos Mágicos, de los cuales dos están en el estado de Hidalgo. 

El nombramiento fue hecho por el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco, en el que se incluye a Acaxochitlán y Metztitlán. 

Así los dos destinos turísticos se unen al programa que les otorga una marca distintiva para contribuir a revalorar a las poblaciones del país que han estado en el imaginario colectivo de la nación y representan alternativas frescas y variadas para los visitantes. 

Acaxochitlán y Metztitlán, los nuevos Pueblos Mágicos de Hidalgo

Acaxochitlán

Este poblado tiene diversos atractivos, entre los que destacan sus bellezas naturales, pues se halla rodeada de presas y cascadas; así como atracciones enfocadas a la cultura y gastronomía. 

Cascada de Chimalpa. Pese a que no se tiene permitido meterse a nadar, es un sitio refrescante por la brisa que genera la caída del agua; apunta el portal Escapada H. 

Salto de San Francisco. Se encuentra a un kilómetro de la cascada, y se trata de un salto con una caída de 30 metros, siendo excelente para los amantes de la aventura y adrenalina.

Presa del Tejocotal. Es otro destino donde el agua tiene cierto protagonismo, donde se pueden dar paseos en lancha, y practicar la pesca deportiva. Además, cuenta con espacios de áreas verdes para acampar y relajarse en medio de la naturaleza.

Presa de Santa Ana Tzacuala. Es un destino ideal para conectar con la naturaleza y tomarse increíbles selfies, pues el paisaje se caracteriza por aguas semitransparentes y una zona boscosa. 

Tianguis dominical de Acaxochitlán. Los domingos, el poblado tiene un tianguis en que se puede disfrutar de la extensa gastronomía del lugar. 

Metztitlán

El poblado destaca por sus aguas termales provenientes de los manantiales de Kinjua, que tienen un encanto sin igual. 

El Pueblo Mágico se halla a poco tiempo de la Ciudad de México, siendo un destino idóneo para salir de la rutina y alejarse del estrés, en compañía de familiares y amigos. 

Los manantiales de Kinjua están en San Pedro Ayotoxtlan, donde ofrecen un descanso a todos los que entran en sus pozas, pues las barrancas están en medio de un paisaje desértico, dándoles un aspecto de oasis. 

La entrada a los manantiales es muy accesible, ya que el pago de sólo 50 pesos es suficiente para la cuota de mantenimiento para el cuidado y preservación del lugar. 

En el sitio también se pueden realizar actividades como senderismo, campismo y ciclismo de montaña. 

Además, de que es un destino ideal para los observadores de aves, pues se pueden apreciar gavilanes, águilas, jilgueros y colibríes.

Así que si aún no tienes planes para el fin de semana, Acaxochitlán y Metztitlán son los destinos ideales para una escapada.