Tuberculosis en México: Síntomas de alerta y tratamiento gratuito en el IMSS
10/4/2025 | IMSS alerta sobre los síntomas clave de tuberculosis: tos con sangre, dolor torácico y fiebre prolongada.
10/4/2025 | IMSS alerta sobre los síntomas clave de tuberculosis: tos con sangre, dolor torácico y fiebre prolongada.
20/3/2024 | Maribel Ramírez Coronel, columnista especializada en Salud Pública, habló de la trágica historia de la tuberculosis en México, tras el desabasto de vacunas.
26/2/2024 | Medical Impact, revela que en ese periodo de tiempo el Gobierno mexicano dejó desprotegidos a seis millones de niños al no recibir vacunas.
24/3/2023 | En México, autoridades de Salud tienen el registro de 28 mil casos de esta enfermedad.
22/3/2023 | Jorge Salas, director del INER, dijo que la tuberculosis sigue siendo una enfermedad de máxima relevancia para la medicina en general a nivel mundial.
15/10/2021 | Se destacó que del total de las víctimas de dicho padecimiento, 214 mil personas también padecían VIH.
12/11/2020 | Señalan que el IMSS hizo frente al desabasto de la vacuna contra la tuberculosis por una donación de cien mil dosis que recibieron de una fundación.
13/10/2020 | Las entidades con más casos de tuberculosis son Baja California, Sonora y Sinaloa.
8/4/2020 | Un audio filtrado en redes sociales afirma que el nuevo virus del coronavirus es una enfermedad creada en un laboratorio.
18/6/2019 | Los nuevos compuestos universitarios pueden contribuir a resolver este problema, toda vez que funcionaron los trabajos realizados con modelos biológicos en laboratorio.
24/4/2019 | En el Senado de la República, Joel Ayala, dijo que es necesario establecer un cerco en la frontera, que permita detectar enfermedades en los migrantes.
25/3/2019 | La tuberculosis es causada por el Mycobacterium tuberculosis y afecta principalmente a los pulmones.
24/3/2019 | IMSS recomienda crear una red de apoyo familiar a fin de que el paciente tome sus medicamentos todos los días sin falta.
11/4/2017 |
El epidemiólogo del IMSS en Jalisco apuntó que la micobacteria tuberculosa se disemina por el aire, por lo que es fácil contagiarse al toser, estornudar o escupir.
29/3/2017 |
La Secretaría de Salud cuenta con la capacidad para garantizar que cualquier paciente con tuberculosis reciba el tratamiento que contribuya a cortar la cadena de transmisión.