NUEVO LEÓN

Gobierno de Nuevo León lanza plan para rescatar los Condominios Constitución

El Gobierno estatal regenerará los Condominios Constitución con una inversión de 5.5 millones de pesos, con apoyo de una asociación civil.

Créditos: Google Maps
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

Tras décadas marcadas por el deterioro urbano y la inseguridad, el Gobierno de Nuevo León anunció un ambicioso proyecto de regeneración para los Condominios Constitución, un complejo habitacional emblemático de Monterrey edificado en 1964.

De acuerdo con una publicación en el Periódico Oficial del Estado, el proyecto contempla una intervención en seis etapas, en las que participarán el Fideicomiso de Desarrollo Urbano (Fideurb), la Secretaría de Participación Ciudadana y una organización de la sociedad civil.

¿En qué etapa se encuentra el proyecto?

El proceso se encuentra actualmente en la segunda etapa, correspondiente a la convocatoria para seleccionar a la asociación civil que colaborará en la regeneración.

Esta etapa se realiza del 30 de junio al 7 de julio de 2025, y las solicitudes pueden entregarse directamente en las oficinas de la Secretaría o enviarse por correo electrónico a sparticipacion.ciudadana@nuevoleon.gob.mx.

¿Cuál es el presupuesto que tendrá el proyecto?

El proyecto contempla un presupuesto máximo de 5 millones 500 mil pesos, de los cuales el 75 por ciento será aportado por Fideurb y el 25 por ciento restante por la asociación civil que resulte seleccionada. Una vez concretado el convenio entre las partes, se definirá el método de socialización del proyecto con los habitantes.

Las seis etapas del plan son:

  • Planeación.
  • Selección de la AC.
  • Socialización.
  • Implementación de mecanismos participativos.
  • Ejecución.
  • Cierre del proyecto.

¿Qué pasa con los Condominios Constitución?

Ubicados en el cruce de las avenidas Constitución y Félix U. Gómez, los Condominios Constitución comprenden 50 edificios con más de mil departamentos, en los que actualmente viven cerca de 2 mil 500 personas, según datos del INEGI.

Pese a su importancia histórica y urbanística, el lugar ha sufrido por años deterioro físico y ha sido escenario de hechos delictivos.

Las autoridades estatales destacaron que este proceso buscará involucrar directamente a los habitantes y establecer un modelo replicable de regeneración urbana que combine inversión pública, participación ciudadana y transparencia.