NUEVO LEÓN

Denuncias en línea aumentan en Nuevo León; 40 mil se han hecho desde el extranjero

El uso de plataformas digitales ha permitido recibir estas denuncias desde otros continentes, lo que ha ayudado a reducir la cifra negra de delitos no reportados.

Créditos: Canva
Escrito en NUEVO LEÓN el

En México existe una cifra negra de 3 millones de delitos que no se denuncian, pero al menos en Nuevo León la cultura de querellas interpuestas es alta y tan solo en el 2024, esta cifra llegó a 180 mil, muchas de ellas se interpusieron de manera virtual.

Otros estados comentó el Fiscal General de Justicia de Nuevo León, Javier Flores Saldívar, explicó que apenas reciben 50 mil denuncias anuales, este hecho lo atribuyó a que en otras fiscalías tienen horarios de trabajo o lo hacen solo de lunes a viernes, lo que desestima a las víctimas a acudir ante la autoridad.

Desde que los ciudadanos pueden interponer las denuncias a través de una computadora o celular, dijo Flores Saldívar se han recibido 40 mil denuncias desde Europa, Asia y Latinoamérica.

“Ha habido 40 mil denuncias en el extranjero, Europa, Asia, Australia, Sudamérica, que eso nos abre nosotros pues, claros oscuros, porque somos criticados por las cantidades de denuncias que tenemos, pero a la vez creo que es cumplir con la misión primordial de abatir esa cifra negra de hechos que no son denunciados”, mencionó Flores Saldívar.

Se informó que en el año pasado se generaron 90 mil 196 carpetas de investigación. En este 2025 a la Fiscalía se han presentado 38 mil 744, de las cuales se iniciaron mil 150 querellas. 

De ellas 5 mil 590 derivaron en asuntos en los que el Ministerio Público ejerció acción penal y 22 mil 040 se encuentran en archivo temporal.

Lo anterior lo mencionó al participar en la presentación del trabajo colaborativo entre Vertebra de Nuevo León, la Fiscalía Estatal, y la Ruta Ilustrativa del Proceso Penal Simplificado, aquí, la presidenta de la organización no gubernamental destacó la importancia de la denuncia.

“Ese es el objetivo, que la víctima del delito pueda revisar en qué estatus está y que también pueda saber el siguiente paso, para poderla empujar a que continúe el proceso, porque los delincuentes deben de estar o deben de estar en la cárcel, recibiendo, si es así, recibiendo algún castigo.

“Debe haber justicia para todas, así que si nosotros no queremos denunciar o nos da miedo, bueno, pues lo único que hacemos es hacer un problema más grande, entonces denunciemos, continúen con el proceso”, comentó Gabriela Sagaón, Presidenta de Vertebra.