PROTESTA

Motociclistas protestan en Monterrey contra nuevo reglamento de tránsito

Motociclistas se manifestaron en la Explanada de los Héroes para rechazar medidas del nuevo reglamento de tránsito en Nuevo León, como el uso obligatorio de un código QR.

Los inconformes pidieron ser tomados en cuenta para la elaboración del reglamento.
Los inconformes pidieron ser tomados en cuenta para la elaboración del reglamento.Créditos: Judith Medrano
Escrito en NUEVO LEÓN el

Más de 600 motociclistas independientes y de motoclubs se reunieron en la Explanada de los Héroes para mostrar su inconformidad por la aplicación del nuevo reglamento de tránsito.

Este dijo Wilfredo García, secretario de la Unión de Motocliclistas Organizados de Nuevo León no fue concensado entre el gremio por lo cual estan en contra de las medidas que desea imponer la autoridad.

El reglamento dijo puede ser bueno, pero existen algunas propuestas que les afecta como es la exigencia de tener un código QR en donde se exponga toda su información.

Además dijo se violenta su integridad física y se violentan sus derechos humanos.

"No estamos de acuerdo en que nos etiqueten con una placa y un QR que cualquier persona nos puede escanear y puede falsificar mis documentos para delinquir. Esa es la cuestión por la cual nosotros no estamos de acuerdo.

Nosotros no hemos tenido ningún acercamiento, por eso hicimos esta movilización, para que las autoridades nos tomen en cuenta y nos den la oportunidad de dialogar con ellos.

Definitivamente, definitivamente debieron haber reunido a las personalidades del motociclismo para poder tomar en cuenta sus puntos de vista. Yo creo que eso es algo muy fundamental. Ellos tomaron el lápiz, hicieron la ley de acuerdo a sus intereses, sin saber que podían afectar a muchas personas. Les vuelvo a repetir, dentro del motociclismo existe mucha gente que es un modus vivendus, como la gente que reparte comida, como los negocios", explicó el inconforme.

El líder de los Motocliclistas mencionó que ubiquen estar dentro de la ley y apoyar a la autoridad para evitar que existan personas que a bordo de las unidades ligeras las utilicen para delinquir.

"Pero también nos vemos afectados por la ley que están haciendo. Entendemos que hay mucha delincuencia y que ha habido muchos delitos a bordo de motocicletas que han participado. Sí comprendemos eso, pero también queremos que entiendan que nosotros no somos delincuentes. Que si está pasando eso es porque de alguna manera se ha salido de control.

Estamos de acuerdo en participar con ellos, queremos participar y queremos estar dentro del marco de la legalidad. Pero sí queremos que nos escuchen también para no vernos afectados de esa manera. Yo represento, bueno, no yo, la Unión representa, UMO representa 120 motoclubes, estamos hablando de alrededor de 2.500 personas. En Nuevo León tenemos un aproximado en todo Nuevo León, acerca de 1.000 motoclubes", informó Wilfredo García.

Se estima que en todo Nuevo León existan cerca de 10 mil motociclistas, por lo que instaron a la autoridad para hacer los cambios en la normativa que se pretende establecer.