Este sábado 28 de junio, el más reciente reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) revela una leve disminución en los niveles de almacenamiento de las principales presas de Nuevo León, luego de varios días de estabilidad.
Aunque continúan con porcentajes de llenado relativamente altos, los registros muestran una ligera baja en comparación con el día anterior, lo que podría atribuirse a factores como la extracción para consumo humano y la falta de lluvias intensas en algunas zonas del estado.
La presa Cerro Prieto, ubicada en el municipio de Linares, presenta un llenado del 97.96%, lo que equivale a 293.889 millones de metros cúbicos (Mm³) de agua almacenada.
Te podría interesar
En las últimas 24 horas, registró una disminución de 0.555 Mm³, una cifra que si bien no es alarmante, mantiene en vigilancia a las autoridades hídricas debido a su papel fundamental en el abastecimiento del sur del estado.
Por su parte, la presa La Boca, situada en Santiago, reporta un llenado del 96.70%, lo que representa un total de 33.849 Mm³. En este caso, la reducción de agua fue de 0.045 Mm³ respecto al día anterior. Esta presa, además de su importancia para el consumo, es uno de los principales atractivos turísticos de la región, por lo que su nivel también impacta otras actividades.
Te podría interesar
En cuanto a la presa El Cuchillo, la más grande de las tres, ubicada en el municipio de China, Nuevo León, se encuentra actualmente al 77.59% de su capacidad, con 871.405 Mm³ de agua almacenada. Esta presa tuvo la baja más significativa del día, con una reducción de 1.156 Mm³, lo cual es habitual dada la gran demanda que cubre, especialmente en el Área Metropolitana de Monterrey.
Aunque las tres presas mantienen niveles altos tras las lluvias de semanas pasadas, las autoridades recomiendan seguir haciendo un uso responsable del agua.