NUEVO LEÓN

Reinstalan Mesa de Coordinación Metropolitana en NL; Andrés Mijes fue nombrado presidente

Tras meses de conflicto político, el gobierno estatal y alcaldes del área metropolitana reinstalaron la Mesa de Coordinación para abordar temas como seguridad, movilidad y medio ambiente.

Créditos: Denni Leyva
Escrito en NUEVO LEÓN el

Una vez superados los conflictos políticos en la entidad, este lunes volvió a instalarse formalmente la Mesa de Coordinación Metropolitana, un espacio colegiado que busca impulsar soluciones en temas como seguridad, movilidad, medio ambiente, vivienda y salud.

Durante el evento, el gobernador Samuel García Sepúlveda destacó los avances en materia de seguridad gracias a las reuniones constantes con alcaldes, y señaló que esta nueva coordinación entre los ediles del área metropolitana y el Estado permitirá resolver diversas problemáticas en la entidad.

"Entonces, así como en seguridad la coordinación metropolitana nos ha ayudado a bajar el 77% los homicidios, y así como en medio ambiente las reuniones nos han ayudado a sancionar a quienes incendian de manera alevosa, a quienes contaminan, a quienes tienen tiraderos, pues el día de hoy es muy importante porque se retoma la coordinación metropolitana", expresó García.

Como parte de la sesión, los ediles eligieron por unanimidad al alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, como presidente de la Mesa de Coordinación. En su mensaje, el edil llamó a ejercer el gobierno más allá de los partidos políticos.

"Hay que decirlo con franqueza y de forma directa, como le gusta a la gente norteña: la contaminación no es linda. Es un tema que nos concierne a todos los que queremos vivir en un medio ambiente sano y de belleza natural. La inseguridad no es tricolor, es un tema urgente para poder trabajar y vivir en paz", afirmó Mijes.

Mijes subrayó también la importancia de la colaboración con la sociedad civil, universidades y organizaciones para generar bienestar colectivo, destacando el potencial del Mundial 2026 como una oportunidad para consolidar el trabajo metropolitano.

Entre los temas abordados, se plantearon propuestas urgentes en materia de movilidad, como la implementación del programa de transporte escolar obligatorio, horarios laborales escalonados y carriles de alta ocupación como estrategias que pueden aliviar el tráfico en la urbe.