Tras una jornada electoral con menor participación ciudadana en comparación con la elección concurrente del 1 de junio, la consejera presidenta del INE en Nuevo León, Olga Alicia Castro Ramírez, informó que los resultados del proceso para elegir a integrantes del Poder Judicial de la Federación, incluido el de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, comenzarán a conocerse entre este lunes y martes.
Durante su balance preliminar, la funcionaria reconoció que la jornada arrancó con retrasos en algunas casillas por la ausencia de funcionarios designados, sin embargo, aclaró que se logró instalar la totalidad de las 3 mil 570 casillas proyectadas en el estado.
En cuanto al traslado de la paquetería electoral, Castro Ramírez detalló que el 90 por ciento de los paquetes llegó la noche del domingo a las 14 juntas distritales del INE en Nuevo León. Se prevé que el resto arribe durante el transcurso de este lunes, lo que permitirá iniciar el proceso de conteo formal.
Te podría interesar
¿Cuántos ciudadanos participaron en la elección extraordinaria?
Respecto al nivel de participación ciudadana, la consejera adelantó que será hasta que se tengan todos los datos consolidados cuando se dé a conocer el porcentaje final de votantes en la entidad, aunque reiteró que fue claramente menor al observado en la elección general reciente.
¿Cuándo revelarán los resultados de la elección del Poder Judicial en Nuevo León?
Los cómputos distritales comenzaron formalmente el lunes 2 de junio y se extenderán por jornadas de 12 horas hasta concluir el 10 de junio.
Te podría interesar
Hasta el momento de la redacción de esta nota —10:30 de la mañana del lunes 2 de junio—, el cómputo a nivel nacional de las actas para el cargo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación alcanza un avance del 51.47 por ciento. En contraste, otros cargos muestran menor avance:
- Tribunal de Disciplina Judicial: 0.4462%
- TEPJF Sala Superior: 0.3417%
- TEPJF Salas Regionales: 0.0%
- Tribunales Colegiados: 0.0%
- Juzgados de Distrito: 0.0%
Sobre posibles incidencias, Castro Ramírez aseguró que no hubo hechos que impidieran el desarrollo de la votación en las casillas.