Ante la cercanía de la celebración del "Día Padre", las Oficinas de la Defensa del Consumidor de la PROFECO, estarán en restaurantes, plazas y comerciales para verificar y proteger al consumidor.
Entre las principales denuncias que existen es que los precios de los productos no se encuentran a la vista, publicidad engañosa, se condiciona el servicio a cambio de otro o incluso la discriminación por cuestiones éticas, de religión o sexo, así lo mencionó Max Espinosa, director de la zona Metropolitana de Monterrey de la PROFECO.
"A veces condicionan la propina, y eso no lo pueden hacer los restaurantes. O no exhiben los precios, eso tampoco está permitido, ni en restaurantes ni en tiendas. Hay ocasiones en que te anuncian descuentos pero no sabes hasta cuándo aplica o cuál es el precio final. Todo eso se debe mostrar claramente", explicó Espinosa.
Te podría interesar
El año pasado se recibieron apenas 14 denuncias por lo que el nuevo director hizo el llamado para que se tenga confianza en la dependencia y de que la situación reportada, será atendida.
Otro de los aspectos a cuidar son las compras en línea, en donde frecuentemente pueden existir sitios apócrifos sin los detalles necesarios para hacer una compra segura.
Te podría interesar
El funcionario federal también hizo el llamado para evitar el caer en fraudes al momento de hacer la compra en línea, así como leer bien la política de cambio.
"Invito a todos a que revisen las condiciones de envío, la fecha de entrega, y lo más importante: si el producto puede cambiarse o devolverse. Es fundamental leer las letras chiquitas. A veces la gente compra sin leer y luego no puede hacer valer sus derechos. Deben conservar todos los comprobantes, correos e información de la transacción", señaló.
Las sanciones pueden desde loa 366 pesos y hasta loa 4 millones de pesos dependiendo de la falta o reincidencia cometida.
En caso de que se sientan agraviados los derechos del consumidor se puede interponer una denuncia en la PROFECO, llamar al teléfono del Consumidor, 55 5568 8722 y 800 468 8722, así como las redes sociales X: @AtencionProfeco y @Profeco, y Facebook: ProfecoOficial.