Técnicos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y del municipio de San Pedro Garza García llevaron a cabo un recorrido de inspección en el arroyo El Capitán, en donde se detectaron niveles bajos de oxígeno disuelto en uno de los tramos, situación que podría estar relacionada con la reciente mortandad de peces registrada en el área.
La revisión fue realizada por personal del Organismo de Cuenca Río Bravo (OCRB) en conjunto con la Dirección de Infraestructura municipal, como parte del seguimiento a la calidad del agua y el estado del ecosistema acuático en este cuerpo de agua.
¿Qué hallazgos se detectaron en el arroyo?
Durante la inspección, se tomaron muestras en cuatro puntos diferentes del cauce. Entre los resultados más relevantes, destacan los siguientes:
Te podría interesar
- En los sitios 1 y 2, se encontraron condiciones óptimas, con altos niveles de oxígeno y presencia abundante de vida acuática.
- En el sitio 3, los niveles de oxígeno disuelto estuvieron cerca del mínimo permitido (5 mg/L), aunque todavía se detectó actividad biológica.
- En el sitio 4, se reportaron niveles bajos de oxígeno, aunque con presencia de organismos vivos, lo que encendió las alertas de las autoridades.
¿Hubo descargas contaminantes?
Conagua informó que no se detectaron descargas de aguas residuales durante el recorrido, por lo que la baja concentración de oxígeno en el sitio más crítico no se relaciona con una fuente directa de contaminación. Según los expertos, esta condición podría haber sido la causa de la mortandad de peces observada anteriormente.