NUEVO LEÓN

Coparmex vigilará elección judicial en NL, pero no la respaldará

La organización empresarial participará en la jornada electoral como parte de una red de observación nacional, aunque advierte que la elección judicial no garantiza imparcialidad ni certeza jurídica.

Coparmex NL se unirá a la observación electoral en casillas de todo el estado, pero advierte que el modelo de elección judicial representa un riesgo para la democracia.
Coparmex NL se unirá a la observación electoral en casillas de todo el estado, pero advierte que el modelo de elección judicial representa un riesgo para la democracia.Créditos: INE.
Escrito en NUEVO LEÓN el

Aunque Coparmex Nuevo León estará presente como observador ciudadano durante la jornada electoral de este domingo, la organización empresarial dejó claro que no respalda el modelo de elección popular para ministros, jueces y magistrados del Poder Judicial.

A través de un comunicado, el organismo señaló que el voto ciudadano no es el camino adecuado para garantizar un sistema judicial independiente, profesional y técnico, advirtiendo que esta vía abre la puerta a la politización de las decisiones en uno de los poderes fundamentales de la democracia.

Este domingo, integrantes de Coparmex Nuevo León estarán distribuidos en diferentes casillas y distritos del estado, como parte de una red nacional de observación que busca documentar de manera rigurosa el desarrollo de la jornada.

Además de observar el proceso electoral, Coparmex vigilará el desempeño de quienes resulten electos, con el fin de que sus resoluciones se apeguen a criterios técnicos, jurídicos y éticos, y no respondan a intereses políticos o populares.

5 claves sobre la postura de Coparmex Nuevo León

  1. Cada cargo judicial debe ocuparse por personas con conocimiento, méritos y compromiso constitucional.
  2. La elección judicial no representa una reforma real. No garantiza independencia ni certeza jurídica; por el contrario, abre la puerta a la captura del Poder Judicial y aumenta la incertidumbre económica.
  3. Participarán como observadores ciudadanos documentando irregularidades y denunciando intentos de manipulación.
  4. La observación busca contrarrestar el debilitamiento de la justicia.
  5. Reafirman que la legalidad no se vota, se defiende; la imparcialidad no se negocia, se protege.