NUEVO LEÓN

UANL reúne a radiodifusoras y televisoras de todo México en Asamblea de la Red México

Radiodifusoras y televisoras públicas de las 32 entidades participaron en la Asamblea de Red México, realizada en la UANL.

Créditos: UANL
Escrito en NUEVO LEÓN el

Este 29 de mayo, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) fue sede de la XXXIX Asamblea de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México (Red México), un espacio clave para el diálogo y fortalecimiento de los medios públicos del país.

La jornada reunió a representantes de emisoras públicas, universitarias y comunitarias de las 32 entidades federativas. El evento se realizó en la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías.

¿Quiénes encabezaron la asamblea?

El evento fue presidido por el Rector de la UANL, Santos Guzmán López, acompañado de:

  • Azucena Pimentel Mendoza, presidenta de la Red México y directora general de Aprende.mx.
  • Marco Iván Olivares Rodríguez, vicepresidente de televisión de la Red México y director de Radio y Televisión Universitaria de la UANL.

Durante su participación, el Rector Santos Guzmán reiteró que la UANL ve esta asamblea como un compromiso con el futuro educativo del país. Destacó que los medios públicos son esenciales para impulsar una transformación social basada en valores humanistas:

“El conocimiento no solo se transmite desde las aulas, sino también desde el arte, la cultura y la ciencia”, expresó.

Además, calificó a la Red México como una de las alianzas más valiosas del país, por su amplia cobertura técnica y su vocación de servicio público.

Azucena Pimentel enfatizó que los medios públicos deben ser una herramienta para: Combatir la desinformación, promover el pensamiento crítico, preservar la memoria colectiva y fortalecer el derecho a la información veraz y accesible.

Marco Iván Olivares, por su parte, destacó que las radiodifusoras universitarias son "laboratorios vivos de comunicación" que forman parte activa del ecosistema del conocimiento:

“No solo informamos, también formamos. Llevamos a la pantalla y al aire la riqueza de la vida académica y cultural de nuestras instituciones.”

Señaló que gracias a la Red México se han compartido contenidos, consolidado alianzas y ampliado el alcance de las voces desde regiones alejadas, pero llenas de talento.

Red México agrupa más de 600 señales de radio, televisión, streaming y plataformas digitales. A través de su trabajo colectivo, busca fomentar una comunicación pública plural, ética e incluyente, que conecte con la ciudadanía más allá del entretenimiento.