El 28 y 30 de mayo se realizarán dos audiencias en contra de Damazo "N" por los delitos de por corrupción de menores y otra más vez por atentados al pudor en dos nuevas carpetas recientemente judicializadas por la Fiscalía General de Justicia.
El abogado de el ex entrenador de gimnasia, Gerardo Rincón Flores, confió en la iniciativa de su cliente al argumentar que no existen pruebas de las presuntas violaciones que ocurrieron en algunos casos hace más de 10 años.
Además cuestionó el por qué las presuntas víctimas se unieron en contra de su defendido.
Te podría interesar
"Presuntamente son de hechos cuando era menor de edad y estaban todas en el conocimiento. Entonces, a ver, yo pregunto, si sabían las mamás, las hermanas, las tías, todos sabían del procedimiento que pasó hace 11 años, ¿por qué hasta ahorita lo hicieron todos juntos en el 25?.
No, no, que denuncien si tienen pruebas y que le den para adelante. El abogado contrario dice algunas cosas diferentes, dice que no se presentaron pruebas y que no hay insistimientos. No sabe lo que dice, hay pruebas y hay insistimientos, ya hay audio, ya hay videos y los tiene el fiscal general y los tiene el gobernador y los tiene derechos humanos", sostivo el litigante.
Te podría interesar
Estas próximas audiencias serán de manera virtual y a ella se suman otros dos procesos judiciales que enfrenta Damazo "N" por los delitos de equiparable a la violación y atentados al pudor.
Rincón Flores acudió al Congreso del Estado para presentar una punto de acuerdo para que se evite que personas puedan "juzgar a otras" y se viole la presunción de inocencia.
Luego de que el gobernador de Nuevo León, Samuel García se refirió en sus redes sociales a su cliente como un agresor sexual.
Incluso insistió en que si Damazo "N" es culpable dejará de representarlo.
"Que sean sancionados y removidos de sus puestos, porque no se vale criminalizar a la gente sin haber sido juzgada. ¿Eso también podría caber en una denuncia que pudieran presuntar? Sí, claro, es un daño moral irreparable, pues ya son criminalizados ante la gente, ya están sentenciados prácticamente sin un proceso legal. O sea, ¿y dónde quedó la presunción de inocencia?
¿Qué se pide que se modifique? Estamos pidiendo que sean sancionados en esta iniciativa. ¿Pero qué se modifica? ¿Qué ley se modifica? En ningún momento estamos pidiendo que se censurice los medios ni las informaciones. Simplemente queremos nosotros que sean sancionados quienes juzguen a las personas sin un previo juicio. Es decir, no estamos en contra de libertad de expresión, no estamos en contra de las redes", manifestó Gerardo Rincón.