Con el objetivo de mejorar la movilidad entre el sur de Nuevo León y el centro del país, se construirá la carretera interserrana, una vialidad de altas especificaciones que conectará dos importantes rutas nacionales: la carretera MEX-085 (Ciudad Victoria–Monterrey) y la carretera MEX-057 (Matehuala–Entronque Puerto México).
El proyecto contempla 87 kilómetros de longitud y está diseñado bajo los estándares de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) como una carretera tipo A4, con cuatro carriles (dos por sentido), acotamientos de 2.5 metros y una separación central de un metro.
Estos son los tres tramos que conformarán la carretera interserrana:
Tramo 1 (15 km): Modernización
- Inicia en el entronque con la Carretera Federal MEX-085.
- Finaliza al inicio de la zona interserrana.
- Se enfocará en la modernización del tramo existente, mejorando su capacidad y seguridad.
Tramo 2 (38 km): Construcción nueva en zona serrana
- Desde el inicio hasta la salida de la zona interserrana.
- Se construirá desde cero.
- Incluye 43 puentes, 2 túneles, 4 rampas de emergencia, 4 estabilizaciones de taludes y 4 paraderos turísticos.
- Este tramo será financiado parcialmente con inversión privada debido a su complejidad geográfica y técnica.
Tramo 3 (34 km): Reconstrucción y ampliación
- Parte desde el final de la zona interserrana hasta el entronque con la Carretera MEX-057.
- Consiste en la reconstrucción y ampliación de un tramo preexistente para adecuarlo a las especificaciones tipo A4.
- Conectividad regional y desarrollo económico
La carretera interserrana será un corredor estratégico para:
- Reducir tiempos de traslado entre municipios del sur de NL y otras entidades.
- Descongestionar rutas como la Carretera Nacional (85).
- Impulsar el turismo rural gracias a los paraderos turísticos proyectados.
- Facilitar el comercio y el tránsito de mercancías entre Monterrey y el centro del país.
Esta vialidad busca no solo ser una obra de movilidad, sino también una herramienta de desarrollo regional para las comunidades aledañas a la Sierra de Rayones y Galeana.