La administración de San Pedro Garza García removió de manera inmediata e irrevocable a Juan Francisco García Fernández de su cargo como director de Control Urbano, tras detectar irregularidades en su desempeño.
La decisión fue anunciada a través de un comunicado oficial del municipio.
¿Por qué fue dado de baja?
En el escrito se señala que la baja responde a una pérdida de confianza y dudas sobre la honorabilidad del exfuncionario, especialmente en lo relacionado con la gestión de permisos y normativas de desarrollo urbano.
Te podría interesar
Según la información proporcionada por el Municipio, García Fernández propuso modificar el Coeficiente de Utilización de Suelo (CUS) de un desarrollo inmobiliario, sin justificación técnica ni sustento normativo.
La propuesta contemplaba aumentar el CUS de 1.8 a 9.34, lo que hubiera permitido elevar la densidad del proyecto de 29 a 310 viviendas, una cifra que contraviene la política de ordenamiento territorial impulsada por la administración del alcalde Mauricio Fernández Garza.
Te podría interesar
Esta acción fue considerada como una violación directa a las políticas municipales de densificación y uso de suelo, las cuales buscan preservar el equilibrio urbano y el crecimiento ordenado en el municipio.
¿Quién ocupará el cargo?
Tras la salida de García Fernández, el municipio designó a Roxana Morales como nueva encargada del área. Morales se venía desempeñando como directora jurídica de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, y asumirá temporalmente las responsabilidades mientras se determina una nueva titularidad formal.
¿Qué es el CUS?
El Coeficiente de Utilización de Suelo (CUS) determina la cantidad de metros cuadrados que pueden construirse en un predio. Su modificación impacta directamente en la densidad poblacional, infraestructura y servicios públicos.
El intento de incrementar desproporcionadamente el CUS en un solo proyecto hubiera multiplicado la densidad habitacional en casi 10 veces, alterando los parámetros de planificación urbana y el equilibrio entre vivienda, movilidad y espacio público.
“El motivo de su baja fue pérdida de confianza y dudas sobre su honorabilidad y desempeño en la gestión de permisos”, informó el municipio en el comunicado oficial.