CONGRESO NL

Buscan reforzar ley del deporte en Nuevo León ante casos de abuso

La propuesta pretende erradicar la omisión de autoridades deportivas ante delitos sexuales.

Créditos: Canva
Escrito en NUEVO LEÓN el

Para fortalecer las medidas de prevención, atención y sanción frente a casos de acoso y abuso sexual en el ámbito deportivo, la diputada de Morena en el Congreso Local, Anylú Bendición Hernández, presentó una iniciativa para realizar modificaciones a la ley que crea el Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte del Estado.

La propuesta contempla obligar al titular del INDE a presentar denuncias penales en su contra en caso de incurrir presuntamente en la comisión de un delito. También establece la implementación de evaluaciones psicológicas obligatorias y periódicas para todo el personal, incluido el propio titular, con el fin de detectar y prevenir conductas de riesgo.

Con esta iniciativa se pretende que los responsables del deporte en el Estado no "se laven las manos" y se apliquen los protocolos necesarios para evitar los abusos en contra de los representantes del deporte en Nuevo León. 

"Se les hagan mínimo unas pruebas psicométricas, unas pruebas psicológicas para saber si están aptas o aptos para educar en el tema de deportes a niñas y a niños. Y la otra, pues es que también si se llega a conocer un caso de abuso, el INDE pueda coadyuvar con las investigaciones y también pueda aplicar sanciones.

"Aquí lo que se busca es que si hay una persona que cometió algún tipo de falta o una posible comisión de un delito, el INDE como institución pueda poner las denuncias correspondientes y no sea omiso ni se lave las manos", expresó Hernández Sepúlveda.

Esta iniciativa se presenta en el marco de las denuncias presentadas por un grupo de gimnastas en contra de tres entrenadores quienes laboraban en el Klass Gym y en instalaciones deportivas municipales, además de otra deportista que practicaba bádminton y denunció a sus entrenadores.