En lo que va del 2025, los sismos han generado sorpresa entre los habitantes de Nuevo León, especialmente porque no es una zona que suela temblar con frecuencia. Sin embargo, varios informes han despertado el interés de quienes se preguntan cuántos movimientos se han registrado este año. Si tú también tienes curiosidad, aquí te contamos los detalles.
El primer sismo del año en Nuevo León se registró el 7 de enero a las 9:46 de la mañana, según datos del Servicio Sismológico Nacional. Tuvo una magnitud de 3.6 grados y su epicentro se ubicó a unos 7 kilómetros al sureste de Montemorelos. Aunque fue leve, este temblor marcó el inicio de la actividad sísmica en el estado durante 2025. No se reportaron daños, pero dejó claro que los movimientos telúricos también están presentes en la región.
El 10 de enero, tres días después del primer sismo del año, Nuevo León registró otro temblor, esta vez a la 1:14 de la tarde. Con una magnitud de 4,1 grados en la escalada de Richter, el epicentro se localizó a 80 kilómetros al suroeste de Allende. Aunque no hubo reportes de daños, el movimiento sísmico generó inquietud por su cercanía con el primer temblor.
Te podría interesar
El tercer sismo registrado en Nuevo León durante 2025 ocurrió el 31 de enero a las 7:00 pm, con 45 segundos. Este temblor alcanzó una magnitud de 3,9 grados en la escala de Richter, y su epicentro se ubicó a 6 kilómetros al oeste de General Escobedo. Aunque su intensidad fue moderada, el evento continuó mostrando la actividad sísmica constante en la región durante el inicio del año.
¿Cuántos sismos más se registraron en otros meses de 2025 en Nuevo León?
El 7 de febrero, Nuevo León registró su cuarto sismo del año. A las 13:50:52 horas, el temblor, con una magnitud de 3.5 grados, tuvo su epicentro a 78 kilómetros al suroeste de Allende. Más tarde, el 9 de febrero, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró un nuevo sismo a las 22:08:33 horas, con una magnitud de 3.8 grados en la escala de Richter. El epicentro de este temblor se localizó a unos 13 kilómetros al norte del municipio de Santa Catarina, lo que lo hizo sentir en varias áreas cercanas.
Te podría interesar
En el 21 de febrero, Nuevo León vivió otro temblor, el tercero de ese mes y el sexto del año, con una magnitud de 3.6 grados. El sismo ocurrió a las 19:19:22 horas, con epicentro ubicado a 10 kilómetros al noroeste de Escobedo. Un par de semanas después, el 6 de marzo, se registró el séptimo temblor del año, esta vez de 3.4 grados, a las 18:09:46 horas, con epicentro a 36 kilómetros al noreste de Ciénega de Flores.
¿Cuándo fue el último temblor en Nuevo León?
El 11 de mayo de 2025, Nuevo León experimentó un sismo significativo, con una magnitud de 4.5 grados, el más fuerte registrado en la historia del estado hasta la fecha. Este temblor se produjo a las 19:29:38 horas, con epicentro localizado a 18 kilómetros al noreste de Montemorelos.
A lo largo del año, ya se han contabilizado varios sismos en la entidad, con tres ocurridos en enero, tres en febrero, uno en marzo y este último en mayo, dejando un saldo de 8 hasta el momento. En total, los temblores han tenido epicentros en diversas localidades: dos en Allende, dos en Escobedo, dos en Montemorelos, y uno en cada uno de Ciénega de Flores y Santa Catarina.