El pasado 11 de mayo, un sismo sorprendió a los habitantes del Área Metropolitana de Monterrey, generando inquietud entre quienes no están acostumbrados a este tipo de fenómenos en la región. De acuerdo con el reporte del Servicio Sismológico Nacional, el temblor ocurrió a las 19:29 horas y tuvo una magnitud de 4.5 grados, con epicentro a 18 kilómetros al noreste de Montemorelos.
Aunque no se reportaron daños graves, el movimiento fue lo suficientemente perceptible como para provocar preguntas entre la población. ¿Qué tan comunes son los sismos en Nuevo León? ¿Y cuál ha sido el más fuerte registrado? A continuación, te contamos sobre el evento.
Los sismos más fuertes en la historia de Nuevo León
Con una magnitud de 4.5 grados, el reciente sismo en Montemorelos se posiciona entre los más fuertes registrados en Nuevo León desde 1986. Junto con otros tres eventos similares, marca el nivel más alto en los registros del Servicio Sismológico Nacional para la entidad.
Te podría interesar
26 de febrero de 1986
El primer sismo de magnitud 4.5 en Nuevo León del que se tiene registro ocurrió el 26 de febrero de 1986, según el Servicio Sismológico Nacional. El movimiento se localizó a 54 kilómetros al suroeste del municipio de Allende. Aunque fue hace varias décadas, marcó un precedente importante en el monitoreo sísmico del estado. Desde entonces, eventos de esta magnitud han sido poco frecuentes, pero relevantes.
6 de abril de 2004
El 6 de abril de 2004, Nuevo León experimentó un sismo de magnitud 4.5 grados en la escala de Richter, registrado a las 14:01 horas. El epicentro se localizó a 29 kilómetros al este del municipio de Montemorelos, y se convirtió en uno de los movimientos telúricos más intensos en los registros del estado. A pesar de no provocar daños mayores, su fuerza no pasó desapercibida entre la población.
Te podría interesar
26 de noviembre de 2013
Casi doce años antes del pasado sismo del 11 de mayo 2025, Nuevo León fue sacudido por un temblor de 4.5 grados en la escala de Richter. Este ocurrió la madrugada del 26 de noviembre de 2013, exactamente a la 1:13 a.m., con epicentro a 73 kilómetros al este de Cadereyta. Aunque no generó daños graves, sí quedó registrado como uno de los movimientos sísmicos más fuertes en la historia reciente del estado.
11 de mayo 2025
El sismo del 11 de mayo también tuvo una magnitud de 4.5 grados y fue sentido en varias zonas, tanto dentro como fuera del Área Metropolitana de Monterrey, además, rápidamente comenzaron a circular videos en redes sociales mostrando desde objetos caídos en casas hasta algunos daños menores en viviendas.
Afortunadamente, no se reportaron personas heridas ni situaciones graves. Minutos después, el gobernador Samuel García tranquilizó a la población a través de sus redes, asegurando que Protección Civil estaba monitoreando los municipios afectados para identificar posibles riesgos y tomar las medidas necesarias.