Este inicio de semana prevalecerá el clima cálido en la entidad, por lo que las autoridades han alertado sobre el ingreso de una onda de calor.
Para este lunes, según el Servicio Meteorológico Nacional se espera que la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera en el Pacífico Central Mexicano, mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en estados del noroeste como Coahuila, Nuevo León, Querétaro (norte), Hidalgo (norte) y Veracruz, donde se esperan temperaturas máximas de 30 a 37 grados Celsius.
Por su parte, Protección Civil del estado detalló que para esta mañana, se espera cielo soleado y ambiente fresco con 17 grados.
Te podría interesar
Ya durante la tarde se pudieran alcanzar los 37 grados con cielo parcialmente soleado y cálido, con rachas de viento de 30 a 40 kilómetros por hora
Mientras que en la noche se espera prevalezca el cielo despejado con 25 grados.
Te podría interesar
Toma en cuenta que esta temperatura será la más agradable para lo que resta de la semana, ya que la Comisión Nacional del Agua han adelantado que a partir de este martes se espera, inicie una nueva onda de calor en zonas del norte, noreste y centro del país, cubriendo estados como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.
Lo anterior ocasionará viento de componente sur de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 50 a 70 km/h en Nuevo León y Tamaulipas y temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Sonora (sur), Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Recomendaciones ante la onda de calor
Para mitigar los efectos de esta intensa onda de calor, Protección Civil lanzó un llamado urgente a la población para seguir estas recomendaciones esenciales:
- Toma agua constantemente, incluso si no tienes sed.
- Evita salir al sol entre las 11:00 y las 17:00 horas.
- Usa ropa clara, ligera y de manga larga, si es posible.
- Si haces senderismo o actividades al aire libre, lleva suficiente agua, bloqueador solar y evita las horas más calientes del día.
- Mantén vigilancia constante en grupos vulnerables como adultos mayores, menores de edad y personas con algún padecimiento de alto riesgo.