La empresa Volvo confirmó que la inversión para su nueva planta en Ciénega de Flores alcanzará un billón de dólares, poniendo así a Nuevo León como un punto de referencia para la industria automotriz de vehículos pesados.
El anuncio se dio en medio de la gira del gobernador Samuel García Sepúlveda por Europa, quien sostuvo una reunión en Gotemburgo con directivos de Volvo Trucks.
Acompañado por Emmanuel Loo, encargado de despacho de la Secretaría de Economía, el mandatario indicó que las ventajas competitivas de Nuevo León son su ubicación estratégica, conectividad, infraestructura, capital humano y calidad de vida.
Te podría interesar
¿Cuándo iniciará la producción en la nueva planta?
Durante el encuentro, se confirmó que la planta en Ciénega de Flores será la más grande del grupo y se espera que inicie producción en el verano de 2026.
Actualmente, Volvo ensambla en Suecia 110 camiones diarios, pero la proyección es que la fábrica en Nuevo León supere esa capacidad.
Te podría interesar
¿Cuántos empleos generará esta inversión?
“Lo mejor de todo es que esta planta tiene 2 mil 500 empleos directos muy bien pagados, transferencia de tecnología, etcétera, valor agregado… imaginemos una más grande en Monterrey, pues bajita la mano, 3 mil empleos directos para la parte de la zona norte, Ciénega de Flores, Escobedo, el Valle de Las Salinas. Muy buenas noticias para Nuevo León", declaró García Sepúlveda.
La inversión inicial fue de 750 millones de dólares, pero con la expansión alcanzará el billón de dólares.
Desde el anuncio del proyecto, más de 20 proveedores de Volvo GTO han mostrado interés en instalarse en Nuevo León, lo que reforzará la cadena de suministro local y fortalecerá el desarrollo económico de la región.