El Congreso de Nuevo León también se podría unir a la prohibición de la música que hace apología del delito, es decir, los narcocorridos.
Actualmente estados como Querétaro, Michoacán, Nayarit, Aguascalientes, Jalisco y Veracruz, analizan la prohibición de los también llamados "corridos tumbados".
Una de las prohibiciones es para que esta música no pueda ser tocada en eventos públicos y masivos, además de sancionar a los grupos que emitan los mensajes que hagan referencia a enaltecer a grupos de la delincuencia organizada.
Te podría interesar
En Nuevo León, la Presidenta de la Comisión de Educación, Perla Villarreal Valdés, dijo que en los próximos días trabajarán en una iniciativa, además buscarán el consenso entre otros coordinadores legislativos.
"Vamos a ver cómo va avanzando el tema y si en su momento se necesita hacer, porque no se está acatando eso, pues yo creo que tenemos que llegar a legislarlo para poder frenarlo.
Te podría interesar
"Es un tema que no lo hemos hablado entre las demás bancadas. A lo mejor pudiéramos tocar el tema ahora regresando el lunes, con los coordinadores y ver qué posibilidades hay también para que pues avance y no se trunque", manifestó Villarreal Valdés.
En tanto el Presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública del Congreso Local, Javier Caballero Gaona, explicó que no se trata de realizar una prohibición de la música, ya que debe de existir la libertad de expresión, pero si se deje la apología del delito de lado.
"Estamos muy convencidos que no se trata de prohibir la música, simplemente se trata de buscar que no se genere música con apología del delito o que incite a actos de violencia".
En días pasados el cantante de música regional-grupera, Luis R. Conriquez, se negó a cantar narcocorridos ya que autoridades locales habían advertido de sanciones por hacer apología del delito en el espacio público, como respuesta, el público le destruyó los instrumentos cuando se presentaba en el palenque de la Feria de Texcoco, en el Estado de México.