NUEVO LEÓN

NL reduce casos de enfermedades respiratorias, pero no confirman vínculo con la contaminación

Autoridades señalan que aunque la contaminación influye, no se ha comprobado una relación directa.

Autoridades estatales mantienen la vigilancia epidemiológica y campañas preventivas ante factores como el clima y la calidad del aire.
Autoridades estatales mantienen la vigilancia epidemiológica y campañas preventivas ante factores como el clima y la calidad del aire.Créditos: Archivo
Escrito en NUEVO LEÓN el

Durante las primeras semanas de 2025 se ha registrado una ligera disminución en los casos de enfermedades respiratorias agudas en Nuevo León, informó Alma Rosa Marroquín, Secretaria de Salud del Estado.

Al corte del inicio de abril se han contabilizado 195 mil 273 casos, en comparación con los 208 mil 732 reportados en el mismo periodo del 2024.

Aunque la disminución no es drástica, Marroquín destacó que representa un avance positivo en medio de un entorno donde influyen múltiples factores, como las variaciones extremas de temperatura, la contaminación, la presencia de virus y el incremento de enfermedades alérgicas.

“Tuvimos 40 grados y luego ocho grados. Vientos, polvo, cambio de estación, repunte leve de influenza, es difícil establecer una causa única”, puntualizó.

La funcionaria enfatizó que, si bien la contaminación es considerada un factor de riesgo para enfermedades respiratorias, pero no existe evidencia concluyente que permita establecer una relación directa causa-efecto.

“La contaminación produce irritación en las vías aéreas y por ende mayor susceptibilidad a infecciones, pero no tenemos esa correlación directa”, explicó Alma Rosa Marroquín.

En cuanto a casos específicos como neumonía, los datos muestran una variación mínima, que son 2 mil 326 casos en 2025 frente a 2 mil 242 en 2024. Lo mismo ocurre con el asma, que ha mantenido cifras estables durante los últimos dos años, muy por debajo de los niveles prepandemia reportados en 2019.

Finalmente, la secretaria de salud afirmó que seguirán monitoreando las enfermedades y reforzando campañas de prevención, especialmente frente a factores que aún no se pueden atribuir de forma definitiva a un solo origen, como es el caso de la contaminación atmosférica.