NUEVO LEÓN

Darlene Rojas propone una Corte con rostro humano y cercana a la ciudadanía

Con experiencia en el ámbito laboral y en conciliación de conflictos, Darlene Rojas plantea simplificar los criterios judiciales y promover audiencias públicas como mecanismo de cercanía con la población.

Darlene Rojas Olvera durante su encuentro con medios, donde expuso su visión de una justicia más cercana y empática.
Darlene Rojas Olvera durante su encuentro con medios, donde expuso su visión de una justicia más cercana y empática.Créditos: Denni Leyva
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

En una atención a medios de comunicación, la jurista Darlene Rojas Olvera, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, hizo un llamado urgente a fortalecer el Estado de derecho desde una visión empática, cercana a la gente y con sentido humanitario.

Rojas Olvera recalcó la necesidad de transformar el sistema judicial a través de una democratización real, donde la ciudadanía sea parte activa e informada del proceso de selección de jueces, magistrados y ministros, de cara a las elecciones del próximo 1 de junio de 2025.

“Urge que haya una ciudadanía informada y participativa. Creo en la importancia de promover el acceso a información clara y oportuna, que permita a la población emitir un voto libre, consciente e informado”, expresó.

La candidata a la corte fungió como presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en la Ciudad de México, a lo que Rojas Olvera subrayó que su experiencia en el ámbito laboral la respalda como una candidata capaz de aportar soluciones concretas a uno de los rubros más conflictivos en materia legal, que es el tema de los derechos laborales.

“Es necesario que en la Suprema Corte haya perfiles que entiendan de procesos laborales y de mediación. La justicia no debe ser ajena a los problemas cotidianos de la gente”, afirmó.

Además, se pronunció por simplificar los criterios de la corte para hacerlos más accesibles al ciudadano común, argumentando que la justicia no solo debe ser eficaz, sino también comprensible.

Finalmente, Rojas Olvera remarcó la importancia de que la elección de los nuevos impartidores de justicia represente un cambio real en el rumbo del país: “Si hay candidatos con experiencia y me toca el número 27… así me encuentran en la boleta, la gente debe saber quién soy y por qué estoy ahí”.

La candidata destacó que continuará su recorrido nacional en busca de diálogo abierto con la ciudadanía y sectores clave del país, impulsando una justicia más empática.