NUEVO LEÓN

Monterrey-Toronto: ¿Cuándo entra en operaciones la nueva ruta aérea?

Esta medida, fortalece los lazos comerciales, turísticos y de conectividad entre México y Canadá.

Créditos: Canva
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

La expansión de rutas áreas en Nuevo León da un nuevo impulso a la conectividad internacional. 

Air Canada, en un anuncio conjunto con autoridades locales y representantes empresariales, confirma que la nueva ruta Monterrey-Toronto iniciará operaciones de manera permanente a partir del 15 de junio de 2025. 

Esta decisión estratégica responde al crecimiento del tráfico de pasajeros y al fortalecimiento de los lazos comerciales, turísticos y culturales entre ambas ciudades.

Frecuencia de vuelos

La ruta será operada durante todo el año por Air Canada, cubriendo tres frecuencias semanales con la posibilidad de incrementar el número de vuelos en temporada alta. 

Se utilizará el moderno “Airbus 220-300”, una aeronave diseñada para ofrecer mayor comodidad y eficiencia a sus 137 pasajeros, contando además con servicio en clase ejecutiva. 

Esta medida permite que los viajeros desde Monterrey tengan acceso directo a Toronto, una de las ciudades canadienses con mayor relevancia global, facilitando conexiones hacia más de 90 destinos internacionales, abarcando Europa, Asia, Medio Oriente y Estados Unidos.

La decisión de relanzar la ruta se da en un contexto de creciente confianza en el potencial de Monterrey, uno de los principales centros económicos y de conectividad del norte de México. 

El Aeropuerto Internacional de Monterrey, que en 2024 movilizó más de 13.5 millones de pasajeros, se consolida así como una puerta de enlace estratégica para la región, lo que permitirá impulsar aún más el intercambio comercial y la diversificación de destinos a nivel global. 

Además, el relanzamiento refuerza la relación bilateral entre México y Canadá, beneficiándose tanto el sector empresarial como el turístico.

Aspectos clave para viajeros y empresarios

Fecha de inicio: 15 de junio de 2025.

Frecuencia de vuelos: Tres veces por semana.

Aeronave utilizada: Airbus 220-300 con capacidad para 137 pasajeros.

Conexiones internacionales: Acceso a más de 90 destinos en diversos continentes.

Beneficios para la región: Fortalecimiento del intercambio comercial, turístico y cultural entre México y Canadá.