La temporada vacacional de Semana Santa representa para miles de familias nuevoleonesas la oportunidad de salir a carretera para visitar destinos turísticos, pueblos mágicos o zonas naturales dentro del estado.
Sin embargo, también es una de las épocas con mayor número de accidentes viales.
Ante esto, las autoridades estatales, encabezadas por Protección Civil de Nuevo León, emitieron una serie de recomendaciones clave para reducir riesgos y garantizar un viaje seguro.
Te podría interesar
Carreteras con más percances
Durante la conferencia “Nuevo León Informa”, el titular de Protección Civil estatal, Erick Cavazos, señaló que la carretera Monterrey–Nuevo Laredo (de cuota) encabeza la lista de vialidades con mayor número de accidentes en Semana Santa, al registrar 48 percances y 6 fallecimientos en los últimos años.
La Carretera Nacional, una de las más transitadas del estado, ha tenido 33 accidentes con un saldo de 8 personas fallecidas, siendo la vía con más decesos.
Te podría interesar
Las causas más comunes son el exceso de velocidad, manejar bajo los efectos del alcohol o la fatiga, por lo que las autoridades insisten en las siguientes recomendaciones:
Recomendaciones para salir a carretera
A partir del viernes, se pondrá en marcha el Operativo Semana Santa Segura 2025, con la participación de más de 860 elementos de Protección Civil estatal y municipal, quienes estarán distribuidos en puntos estratégicos del estado como Santiago, Montemorelos, Linares, Galeana, Zaragoza, Sabinas Hidalgo, Bustamante, China y Cerralvo.
El despliegue contempla el uso de helicópteros, lanchas, motos acuáticas, unidades móviles y voluntarios capacitados, con el objetivo de atender emergencias de manera rápida y efectiva.
Ya sea que viajes por carretera, visites ríos o simplemente salgas de la ciudad, sigue estos consejos:
Antes del viaje:
- Haz una revisión completa del vehículo: frenos, luces, llantas, aceite y nivel de agua.
- Lleva contigo un botiquín de primeros auxilios, extintor y herramientas básicas.
- Descansa bien la noche anterior y evita salir en la madrugada si no es necesario.
- Informa a un familiar o amigo tu destino y ruta planeada.
Durante el trayecto:
- Mantente atento al camino y respeta la señalización.
- Haz paradas cada 2 o 3 horas para estirarte y descansar.
- No manejes si has consumido alcohol o medicamentos que provocan sueño.
- Evita distracciones: si necesitas usar el celular, que sea con manos libres o cuando estés detenido.
En zonas recreativas:
- Siempre entra al agua acompañado y en áreas vigiladas.
- Evita combinar alcohol con actividades acuáticas.
- Revisa el clima antes de salir y evita zonas con pronóstico de lluvias o crecidas repentinas.
- No confíes en “zonas tranquilas”, ya que pueden tener corrientes peligrosas o profundidad repentina.