NUEVO LEON

En 2025 van 867% más casos de dengue en NL que en 2024

A pesar de que la temporada de lluvias aún no comienza, los casos de dengue en Nuevo León ya muestran un alarmante repunte. Hasta la semana epidemiológica 13, se han registrado 29 contagios, un 867% más que en el mismo periodo de 2024.

Autoridades intensifican la fumigación en municipios como Juárez, Guadalupe y Apodaca, donde se concentra el 69% de los casos confirmados de dengue en lo que va del año.
Autoridades intensifican la fumigación en municipios como Juárez, Guadalupe y Apodaca, donde se concentra el 69% de los casos confirmados de dengue en lo que va del año.Créditos: Canva
Escrito en NUEVO LEÓN el

Aunque la temporada de dengue asociada al inicio de las lluvias, aún no comienza, en Nuevo León ya empezaron a aparecer casos y van en aumento a comparación del año pasado.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, hasta diciembre del año pasado Nuevo León registró 10 mil 599 casos, una cifra exponencialmente mayor a la que reportó en 2023 con apenas 87 casos. Esto es un aumento de 12 mil 082 por ciento. 

Esto generó alarma en la comunidad, pues Nuevo León, al igual que otros estados del norte, pasó de no tener tantos contagios ni muertes a una cifra de 12 decesos por esta enfermedad el año pasado. 

Esta tendencia al alza ya se ve reflejada también para este 2025, pues en el reporte de la Semana de Vigilancia Epidemiológica número 13, que abarca hasta el 29 de marzo, Nuevo León presenta 29 contagios, mientras que para el mismo periodo en el año pasado eran apenas 3. Esto es un incremento de 867 por ciento.

De los 29 casos que van en los primeros 3 meses del año: 9 son considerados no graves, 19 tienen signos de alarma y 1 es grave. 

Los brotes de casos de dengue en Nuevo León fuera de la temporada de junio y julio, puede ser debido al cambio climático, por las lluvias recientes, combinada con un clima cálido, ha creado condiciones ideales para que los mosquitos encuentren lugares donde poner sus huevos, como recipientes con agua estancada en patios y jardines, de acuerdo con la Secretaría de Salud Estatal

¿Cuáles son los municipios con más casos de dengue en Nuevo León?

Los brotes de dengue están concentrados principalmente en los municipios de Juárez, Guadalupe, Apodaca y Linares, que en conjunto han reportado 20 de los 29 casos confirmados.

Estos municipios representan el 69 por ciento de los casos de la entidad, lo que ha motivado la intensificación de las medidas preventivas en estas áreas.

  • Juárez: 6 casos
  • Guadalupe: 6 casos
  • Apodaca: 5 casos
  • Linares: 3 casos
  • Resto de los municipios: 9 casos combinados

¿Cuáles son las recomendaciones de las autoridades de salud?

Las autoridades de salud de Nuevo León han intensificado las medidas de prevención, pero también piden el compromiso de la población para combatir la propagación del dengue. Las recomendaciones son:

  1. Eliminar criaderos de mosquitos: Se debe eliminar el agua estancada de recipientes, llantas, macetas y otros objetos que puedan acumular agua, ya que son lugares ideales para que los mosquitos pongan sus huevos.
  2. Usar repelentes y ropa de manga larga para evitar las picaduras de mosquitos, especialmente en áreas de riesgo.
  3. Reforzar la fumigación: Se están llevando a cabo campañas de fumigación en áreas de mayor riesgo, pero es importante que los ciudadanos apoyen el esfuerzo eliminando criaderos en sus hogares.
  4. Buscar atención médica inmediata si se presentan síntomas como fiebre alta, dolor detrás de los ojos, o dolor en las articulaciones, y si se ha estado en zonas con alta prevalencia de dengue.