Fomentar la integración de los estudiantes al ámbito laboral de manera integral es uno de los principales objetivos de la Educación Dual, un programa impulsado por la Cámara de la Industria de la Transformación (Caintra) de Nuevo León en colaboración con el Conalep.
Este modelo educativo, que lleva ocho años en operación, busca acercar a los estudiantes a las áreas laborales de las empresas afiliadas a la Caintra, brindándoles experiencia práctica que complemente su formación académica.
Actualmente, el programa beneficia a cerca de 600 alumnos, de los cuales seis de cada diez participan en el esquema de Educación Dual, permitiéndoles desarrollar habilidades técnicas en un entorno real de trabajo.
Te podría interesar
De acuerdo con Juan Pablo García, director general de Caintra Nuevo León, unas 60 empresas forman parte del programa, otorgando becas que inician en 7 mil 500 pesos mensuales para ayudar a los estudiantes a cubrir sus estudios.
Te podría interesar
Las compañías buscan principalmente técnicos calificados, con la posibilidad de que algunos de ellos se capaciten en el extranjero, fortaleciendo así su perfil profesional y su inserción en el mercado laboral.
"Muchachos elijan una carrera técnica, para que elijan trabajar en la industria, a que sean técnicos calificados porque estamos convencidos que un técnico calificado gana o puede ganar muy bien, puede desarrollarse, puede crecer, puede irse al extranjero a trabajar como lo comentaba en mi intervención, en empresas, en otros lugares del mundo, en fin, entonces creemos que es una gran oportunidad para los muchachos", menciono.