NUEVO LEÓN

Estrenan documental de Debanhi ¿De qué trató el primer episodio?

En la plataforma de VIX se estrenó el documental "Todas. Debanhi, una historia de redes" que aborda el caso de Debanhi Escobar y de más mujeres desaparecidas en Nuevo León.

Créditos: VIX
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

El día de hoy se estrenó el documental "#TODAS. Debanhi, Una Historia de Redes", disponible en la plataforma de Vix, el cuál aborda la violencia de género en México a través de tres casos de feminicidio ocurridos en 2022 en Nuevo León: Debanhi Escobar, Yolanda Martínez Cadena y María Fernanda Contreras.

¿De qué trató el primer episodio?

Titulado "La Ola", el primer capítulo inicia con la marcha del 8M de 2022 en Monterrey, donde mujeres manifestaron su indignación por la creciente violencia y desaparición de mujeres en el estado. Como parte de la protesta, se incendió la puerta principal del Palacio de Gobierno de Nuevo León.

Fátima Miranda, estudiante de la Facultad de Derecho, relató que tras la movilización surgieron amenazas contra universitarias, incluyendo agresiones sexuales y de muerte.

El episodio también expone la contradicción en el discurso del gobernador Samuel García, quien, aunque se pronunció a favor de la defensa de los derechos de las mujeres, ha realizado comentarios machistas hacia su esposa, Mariana Rodríguez.

  • Los casos de María Fernanda y Yolanda

El capítulo también aborda el testimonio de Gerardo Martínez, padre de Yolanda Martínez, quien desapareció el 31 de marzo de 2022. La familia de María Fernanda Contreras, desaparecida el 3 de abril, denunció la falta de atención por parte de las autoridades, a pesar de que se emitieron siete alertas de búsqueda.

El hermano de Yolanda cuestionó por qué algunos casos reciben más cobertura mediática que otros, mientras que el periodista Mafian TV, especializado en espectáculos, detalló cómo el caso de Debanhi captó mayor atención pública.

La periodista Itzel Cruz explicó que la intensa búsqueda de Debanhi fue impulsada por la presión de su familia y colectivos feministas.

  • El caso de Debanhi Escobar

El episodio presenta una cronología de la desaparición de Debanhi Escobar, quien asistió a una fiesta la noche del 8 de abril de 2022.

De acuerdo con la reconstrucción, la joven tomó un servicio de transporte con un conductor que operaba fuera de aplicaciones. Tras un desacuerdo con él, decidió bajar del vehículo y quedó sola en la carretera. Fue en ese momento cuando se capturó la última imagen que se tiene de ella con vida.

El documental incluye fragmentos de entrevistas al conductor David Cuéllar, quien la trasladó esa noche, así como testimonios de sus amigas y videos de cámaras de seguridad que muestran el trayecto de Debanhi desde que salió de la fiesta hasta el punto donde fue dejada.

También se muestra cómo, en los días posteriores a su desaparición, decenas de personas se reunieron a las afueras del Motel Nueva Castilla para ayudar en su búsqueda.

El documental expone que, aunque el motel fue cateado en varias ocasiones, el último operativo antes del hallazgo del cuerpo ocurrió el 20 de abril. La versión oficial indica que su localización se debió a reportes de olores fétidos en la zona.

El capítulo también incluye la entrevista del entonces fiscal general de Nuevo León, Gustavo Adolfo Guerrero, quien anunció que inspeccionarían una cisterna en el terreno del motel, donde finalmente fue hallado el cuerpo de Debanhi el 21 de abril.

Una reportera que cubrió el hallazgo narró que ese día las autoridades organizaron una conferencia de prensa y retiraron a los reporteros y a los colectivos de búsqueda de la zona. Poco después, un operativo con elementos armados y helicópteros acordonó el motel, lo que generó dudas sobre la transparencia del caso.

El periodista Mafian TV documentó el momento en que los padres de Debanhi llegaron al lugar luego de que se encontrara el cuerpo de la joven y cómo fue que confrontó a las autoridades, reclamando que, a pesar de haber inspeccionado el sitio varias veces, no hubieran encontrado antes a su hija.

El episodio concluye con fragmentos de las primeras declaraciones de Mario Escobar, padre de Debanhi, quien acusó a la Fiscalía de no haber realizado una investigación adecuada y de haber fallado en la búsqueda de su hija con vida.