TENDENCIAS

Documental de Debanhi se estrena este jueves 6 de marzo: ¿Dónde verlo?

El documental “#TODAS. Debanhi, Una Historia de Redes” aborda tres casos de feminicidio en México.

Créditos: Facebook de Mario Escobar Salazar
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

La serie de Debanhi Escobar ha generado un sinfín de comentarios y críticas sobre la forma en que será abordado este documental.

Los encargados de esta serie destacaron que, además de relatar el caso de la joven de 18 años desaparecida en abril de 2022 y hallada sin vida 13 días después en la cisterna de un motel, también incluirá los casos de Yolanda Martínez Cadena y María Fernanda Contreras, dos mujeres desaparecidas ese mismo año en Nuevo León.

Titulado como “#TODAS. Debanhi, Una Historia de Redes”, este documental de N+ Docs, de Televisa, expone la violencia de género en México.

El primer episodio se estrenó ayer a nivel local por el canal Las Estrellas, pero a partir del 6 de marzo la serie completa estará disponible en ViX.

Dirigido por Arisbeth Márquez, el proyecto también cuenta con la colaboración de productoras como Detective y Viento del Norte Cine.

Mario Escobar revela que participaron en la producción de otro documental

El pasado 28 de febrero, Mario Escobar, padre de Debanhi, informó a través de un video en redes sociales que su familia no participó en el documental de ViX.

Sin embargo, confirmó su colaboración en otra producción de nombre “Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?”.

Escobar explicó que su objetivo con este largometraje es generar conciencia ante la persistencia de desapariciones y feminicidios en México.

Además, recordó que la investigación del caso de su hija sigue abierta y vigente a casi tres años de su fallecimiento.

El documental será transmitido por la plataforma MAX, aunque aún no se ha confirmado la fecha de estreno.