NUEVO LEON

Perfilan participación de un 40 a 50 por ciento en elección judicial en NL

El INE en Nuevo León estima que entre el 40 y el 50% de los ciudadanos participarán en la elección judicial del 1 de junio. Sin embargo, advierte que habrá solo 3 mil 500 casillas, menos de la mitad que en otros procesos.

Olga Alicia Castro, Vocal Ejecutiva del INE en Nuevo León, advirtió que el recorte presupuestario afectará la instalación de casillas en la elección judicial.
Olga Alicia Castro, Vocal Ejecutiva del INE en Nuevo León, advirtió que el recorte presupuestario afectará la instalación de casillas en la elección judicial.Créditos: Denni Leyva
Escrito en NUEVO LEÓN el

Tras el arranque de las campañas por los diferentes cargos del Poder Judicial en todo el país, la Junta Local del INE en Nuevo León determinó que esperan una participación ciudadana de entre el 40 y el 50 por ciento en la entidad, esto a pesar de lo complicado que podría resultar el proceso de votación el próximo 1 de junio.

Tras la sesión extraordinaria de este lunes, la Vocal Ejecutiva, Olga Alicia Castro Ramírez, señaló en entrevista que esperan tener una afluencia similar a la de un proceso común de elección popular, apelando a la voluntad cívica de la gente en este proceso.

“Yo quiero ser muy optimista y estamos esperando la misma participación, es decir, el estado Nuevo León ronda entre 40 a 50, bueno, superior al 40 a 50 por ciento de participación en las pasadas elecciones. Y nosotros pues queremos y aspiramos a que sea justo el mismo porcentaje que participe en esta elección judicial”, apuntó. 

Con respecto a la cantidad de casillas que se habilitarán para este proceso en Nuevo León, la vocal indicó que habrá aproximadamente 3,500 casillas, en contraste con las 7,000 que suelen instalarse en unos comicios de este tipo.

Esta situación, indicó Olga Alicia Castro, responde principalmente a la falta de presupuesto a nivel federal para el proceso de la elección judicial. El INE solicitó alrededor de 13,000 millones de pesos para la realización de los comicios judiciales, pero solo recibieron alrededor de 6,000 millones de pesos.

En términos generales, el día de la elección, los ciudadanos de Nuevo León votarán por 64 candidatos a la Suprema Corte, 38 al Tribunal de Disciplina Judicial, 15 candidatos a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 96 candidatos a salas regionales del Trife, y en el caso específico del estado, se elegirán 62 magistrados de circuito y 60 jueces de distrito.

“El instituto tuvo poco tiempo para regular la parte que le corresponde y también reajustar la regulación y adaptarla al recurso que se nos proporcionó. Entonces, creo que eso fue lo más complicado.

“O sea, el instituto sabe hacer elecciones, tiene experiencia, tiene mucho personal de carrera, pero hubo poco tiempo y hubo pocos recursos, pero creo que se ha salido muy fortalecido en este proceso y se pusieron en práctica todas las capacidades institucionales, creo”, dijo.