La Secretaría del Bienestar mantiene vigente el programa Pensión Mujeres Bienestar, una iniciativa que busca apoyar económicamente a mujeres de 63 y 64 años, además de aquellas indígenas y afromexicanas a partir de los 60 años.
Este beneficio proporciona 3 mil pesos bimestrales, y se prevé que para 2026 se vuelva universal.
¿Cuándo será el próximo registro para la Pensión Mujeres Bienestar?
Como parte de la estrategia de incorporación, la dependencia ha informado que el próximo registro se llevará a cabo en abril de 2025, permitiendo que más mujeres puedan acceder a este apoyo económico, por lo que se recomienda a las interesadas estar pendientes de la página oficial mujeresconbienestar.gob.mx.
Te podría interesar
¿Quiénes pueden acceder al programa?
Para ser beneficiaria de la Pensión Mujeres Bienestar, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mujer de 63 a 64 años (o de 60 a 64 años en comunidades indígenas o afromexicanas).
- Tener nacionalidad mexicana, ya sea por nacimiento o naturalización.
- Residir en México.
Este programa se suma a otros esquemas de apoyo implementados por el Gobierno Federal para garantizar el bienestar de la población en situación vulnerable.
Te podría interesar
Documentos necesarios para el registro
Las mujeres interesadas en inscribirse deberán presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cédula profesional o carta de identidad).
- CURP.
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio (con antigüedad no mayor a seis meses).
- Teléfono de contacto.
Es importante asegurarse de contar con toda la documentación en orden para evitar contratiempos en el proceso de inscripción.
¿Cómo registrarse en la Pensión Mujeres Bienestar?
El proceso de inscripción es presencial, por lo que se deberán seguir los siguientes pasos:
- Registrarse en la página oficial: mujeresconbienestar.gob.mx.
- Seleccionar la opción “Iniciar nueva solicitud”.
- Llenar correctamente el formulario de solicitud.
- Si se cumplen los requisitos iniciales, la persona recibirá un correo electrónico y un SMS con los detalles del módulo, fecha y hora donde deberá presentarse.
- Acudir al módulo indicado con los documentos requeridos para completar el registro presencial con el apoyo de un Servidor del Pueblo.
Una vez validada la información, las beneficiarias recibirán un mensaje con los detalles sobre la entrega de la tarjeta Mujeres con Bienestar, la cual servirá para recibir el apoyo económico.