Con el objetivo de fortalecer la seguridad de sus usuarios y evitar posibles fraudes, el Banco del Bienestar ha compartido una serie de consejos para proteger las tarjetas y apoyos que otorga a millones de beneficiarios en el país.
¿Qué recomendaciones de seguridad da el Banco Bienestar?
Entre las principales recomendaciones, la institución destaca la importancia de no compartir el NIP con nadie y evitar el uso de combinaciones predecibles, como fechas de nacimiento o números consecutivos.
Asimismo, sugiere no perder de vista la tarjeta al realizar pagos en establecimientos y, en caso de no necesitarla, dejarla en casa para reducir el riesgo de extravío o robo.
Te podría interesar
Otra medida clave es evitar compartir datos del plástico, ya sea de manera verbal o permitiendo que le tomen fotografías o fotocopias.
Además, se recomienda no aceptar ayuda de desconocidos al momento de utilizar cajeros automáticos, ya que esto puede ser una estrategia de fraude.
Te podría interesar
Estas acciones forman parte de la estrategia del Banco del Bienestar para prevenir incidentes y brindar mayor protección a los beneficiarios de sus programas sociales.
En caso de dudas o sospechas de actividad fraudulenta, se insta a los usuarios a contactar directamente con la institución bancaria a través de sus canales oficiales.