NUEVO LEON

Monterrey registra buena calidad del aire tras lluvias HOY 27 de marzo

Las precipitaciones recientes ayudaron a reducir significativamente los niveles de contaminación en Monterrey y su área metropolitana.

Escrito en NUEVO LEÓN el

Las lluvias registradas ayer en Monterrey y su área metropolitana han "borrado" los días de contaminación ambiental que se vivieron en la metrópoli en días pasados.

De acuerdo con el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA), este jueves prácticamente todas las estaciones de medición reportaron niveles dentro de la categoría de "buena calidad del aire", con concentraciones reducidas de partículas PM10 y PM2.5.

Solamente la estación ubicada en Cadereyta, se encontraba en mantenimiento, por lo que no arrojaba datos del nivel de contaminación. Las 14 estaciones restantes marcaban verde. 

Previo a las precipitaciones, la ciudad había registrado varios días con niveles elevados de contaminación debido a la acumulación de partículas y emisiones industriales, así como la entrada de vientos fugitivos provenientes de Texas, en Estados Unidos.

Sin embargo, la lluvia ayudó a limpiar la atmósfera, arrastrando contaminantes y permitiendo un respiro para la población.

Beneficios de la lluvia en la calidad del aire

Según expertos en medio ambiente, las lluvias actúan como un filtro natural que elimina contaminantes suspendidos en el aire, reduciendo significativamente la concentración de partículas finas que pueden afectar el sistema respiratorio. 

Una investigación del National Institutes of Health sobre la relación entre el clima y la contaminación del aire señala que la lluvia tiene un efecto limitado en la reducción de partículas contaminantes más finas, como las PM 2.5, que miden menos de 2.5 micras de diámetro. Incluso una tormenta intensa solo logra disminuir su concentración en un 8.7 por ciento. 

Por otro lado, las partículas más grandes, conocidas como PM 10, son más susceptibles a la acción de la lluvia. Una precipitación moderada puede reducir su presencia en un 10 por ciento, mientras que una tormenta fuerte puede llegar a eliminar hasta un 30 por ciento. Sin embargo, esto no significa que el aire se purifique por completo, sino que los contaminantes son arrastrados por el agua y terminan depositados en el suelo o en cuerpos de agua.

Pronóstico y recomendaciones

De acuerdo con el pronóstico meteorológico, la Conagua prevé el ingreso de un sistema frontal a la frontera norte de México, interaccionará con un canal de baja presión sobre el norte y noreste mexicano. 

Esto originará chubascos con lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en la región de pronóstico, acompañadas de actividad eléctrica, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo. 

Las autoridades ambientales recomiendan seguir monitoreando los reportes de calidad del aire a través de plataformas oficiales y evitar actividades que generen emisiones innecesarias, para prolongar los beneficios de esta mejora ambiental.