Durante esta temporada es muy común ver tlacuaches en la zona urbana de Monterrey y el resto del área metropolitana por lo que es importante sepas que hacer ante tal avistamiento y reconozcas su importancia para el ecosistema.
Tlacuaches en Monterrey
Estos pequeños mamíferos son importantes para el ecosistema ya que evitan plagas justamente de ratas, ratones e incluso de alacranes y serpientes ya que son inmunes a su veneno y a la rabia.
Suelen tener mayor actividad durante la noche, que es cuando aprovechan que sus depredadores duermen para buscar alimento.
Te podría interesar
Lamentablemente, el buscar comida durante la noche pone en riesgo su vida en la zonas urbanas, ya que se han registrado atropellamientos de algunos ejemplares.
Por eso, si la zona en la que vives se encuentra cerca de algún área natural donde se avistan estos marsupiales, evita manejar a exceso de velocidad y si ves alguno que se encuentre lastimado, ponte en contacto con Parques y Vida Silvestre de Nuevo León para que les puedan brindar atención.
Te podría interesar
¿Qué debes hacer si encuentras una cría de tlacuache?
Al encontrarte con un pequeño tlacuache debes de verificar que su madre esté cerca, ya que lo debe de estar buscando, al localizarla reintegra cuidadosamente a la cría con ella, evitando movimientos y ruidos bruscos para no asustarlos.
Si no logras encontrar a la madre, trata de colocar a la cría en una caja de cartón con algunos trapos para mantenerlo en calor, mientras lo trasladas a un centro veterinario o al 911 para que le brinden los cuidados necesarios antes de regresarlo a su hábitat natural.
La importancia de la preservación del tlacuache radica en que son elementales en el equilibrio ecológico, así que si los ves, no los mates, no los ataques ni maltrates, solo déjalos libres, son completamente inofensivos para los humanos.