CALIDAD DEL AIRE

¿Cómo está la calidad del aire HOY 26 de marzo en Monterrey?

Luego de semanas complicadas por la mala calidad del aire en Monterrey y el resto del área metropolitana, este miércoles, las estaciones de monitoreo marcan en color Verde, es decir con riesgo bajo para la población.

Las condiciones atmosféricas durante este miércoles son buenas y el riesgo para la población es bajo.
Las condiciones atmosféricas durante este miércoles son buenas y el riesgo para la población es bajo.Créditos: Facebook/ Samuel García/ Canva
Escrito en NUEVO LEÓN el

Las precipitaciones que se han registrado durante las primeras horas de este miércoles 26 de marzo, trajeron consigo la buena calidad del aire en Monterrey y el resto del área metropolitana.

Después de semanas complicadas en cuestiones atmosféricas, las 15 estaciones de la red de monitoreo del Gobierno de Nuevo León marcaron color Verde, es decir con Índice del Aire y Salud: Buena y riesgo bajo para la población.

Foto: aire.nl.gob.mx

Cabe destacar que de acuerdo a la Secretaría del Medio Ambiente en el estado, estas condiciones continuarán durante la jornada y hasta el día de mañana.

¿Qué dice la CONAGUA?

Cabe destacar que la buena calidad del aire se debe las precipitaciones registradas en las últimas horas de acuerdo al pronóstico meteorológico emitido por la Comisión Nacional del Agua.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que para este miércoles se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]), descargas eléctricas, caída de granizo, viento de 30 a 40 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 50 a 70 km/h y condiciones para la posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, condiciones que serán generadas por un canal de baja presión, un sistema frontal hacia el norte y noreste de México, además de inestabilidad atmosférica en altura.

Toma en cuenta que de acuerdo con las autoridades federales, las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados; los vientos fuertes pronosticados podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios, además de contribuir a la propagación de incendios forestales, mientras que las tolvaneras pueden ocasionar la disminución de la visibilidad en autopistas y carreteras, por lo que se exhorta a la población tomar precauciones y atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las recomendaciones de Protección Civil.