La mañana de este miércoles 19 de marzo cinco de las 15 estaciones marcaban color Rojo, es decir Muy Mala, siendo las ubicadas en los municipios de una de Escobedo, dos de San Nicolás de los Garza, una de Guadalupe y una de Cadereyta.
Mientras que seis estaciones de monitoreo ambiental estaban en color Naranja, lo que significa Mala calidad del aire en las localidades de Santa Catarina, Pesquería, Juárez y tres de Monterrey.

Finalmente cuatro de centros de vigilancia atmosférica indicaban color Amarillo, lo que quiere decir que había calidad del aire regular en Apodaca, San Pedro y dos de García.
Te podría interesar
Por lo anterior, la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León informó que, como se habían pronosticado y debido a fuertes vientos que cargan polvos provenientes de Texas y Coahuila con velocidades promedio de más de 20 kilómetros por hora provenientes del oeste y noroeste, se esta generando la acumulación de polvo en la atmósfera de la zona metropolitana de Monterrey, generando un aumento en la contaminación de fondo (contaminación natural) conformada por concentraciones de PM10, alcanzando su pico al medio día.
¿Cuáles son los riesgos ante estas condiciones atmosféricas?
Debido a todos los contaminantes criterio, mayor probabilidad de presencia de síntomas respiratorios en población general.
Te podría interesar
También puede haber agravamiento de síntomas respiratorios en poblaciones sensibles (niños, adultos mayores, personas que trabajan en exteriores, ciclistas, personas con bajo nivel socioeconómico) y en personas con enfermedad pulmonar (EPOC y asma).
Además se puede presentar incremento en síntomas cardiovasculares, como dolor precordial, en personas enfermas del corazón, así como mayor probabilidad de muertes prematuras en personas con enfermedad cardiaca o pulmonar.
Recomendaciones para la población ante la mala calidad del aire en NL
- Las autoridades estatales han recomendado a la población no realizar actividades al aire libre.
- Acudir al medico si se presentan síntomas respiratorios o cardiacos.