Para proteger el patrimonio de los ciudadanos y garantizar la responsabilidad de las autoridades en el mantenimiento de la infraestructura vial, el diputado de Morena, Jesús Elizondo Salazar, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado y municipios, y la Ley para la Construcción y Rehabilitación de Pavimentos del Estado, para la implementación de un seguro obligatorio contra daños por baches en Nuevo León.
Con ella se busca establecer una compensación para los conductores cuyos vehículos sufran afectaciones debido al mal estado de las calles y avenidas del estado, sin largos procesos y tiempos de espera.
La legislación actual requiere incluir un peritaje junto con la reclamación para evaluar los daños al auto, estableciendo un plazo de más de 90 días hábiles para emitir una respuesta.
Te podría interesar
A través de esta reforma, el morenista comentó que se pretende que los municipios se obliguen a reparar el daño en un plazo máximo de 15 días sin necesidad de presentar peritaje, que conlleva gastos y tiempos más largos de espera para el ciudadano.
"Estamos planteando esta modificación, que justamente lo que busca pues es que aquel que caiga en un bache, que sufra un daño, se le pueda dar una respuesta de una indemnización, si es parcial, si es completa, en un plazo no mayor a 15 días", mencionó Elizondo Salazar.
Te podría interesar
Plantea diputado descentralizar las notarías públicas
Al presentar una reforma a disposiciones de la Ley de Notariado, el Coordinador de Morena en Nuevo León, Mario Soto Esquer, propuso la creación de nuevos distritos notariales y una nueva redistribución de los notarios públicos por distrito.
Mario Soto indicó que en Apodaca, García, Juárez, Escobedo, Zuazua y Pesquería, donde la población mayor a los 18 años ha crecido significativamente, se incumple con la accesibilidad a los servicios que prestan, ya que la mayoría de los notarios públicos se concentran en Monterrey y San Pedro.
Soto Esquer indicó que en los municipios de Monterrey y San Pedro Garza García concentran el 75 por ciento de las 155 Notarías Públicas del Estado, dejando a otros de la zona metropolitana, con un déficit o ausencia total de los servicios notariales, teniendo como consecuencia que en algunos casos, los ciudadanos se trasladen a cientos de kilómetros hasta encontrar un fedatario.
Este problema se acentúa en El Carmen, General Zuazua y Pesquería, ya que al año 2025 no cuentan con un notario público que ejerza en su municipio, en tanto García con 397 mil 205 habitantes y Juárez con 471 mil 523 habitantes, apenas cuentan con un notario.
"Nosotros lo que estamos buscando es que, ya no estén concentradas en los municipios de Monterrey y San Pedro. Tampoco nos estamos proponiendo que se quiten las que ya están, sino que, ante nuevas que se puedan abrir, pues se dé prioridad a la zona periférica", comentó Soto Esquer.