NUEVO LEÓN

Proponen en Congreso NL exhibir a empresas contaminantes

Diputados propusieron que se publique cada semestre la lista de las empresas que más contaminan en Nuevo León.

Créditos: Canva
Escrito en NUEVO LEÓN el

Para combatir la contaminación en el estado, los diputados del PRI Gabriela Govea López y Héctor Morales Rivera presentaron una iniciativa de reforma a la Ley General de Cambio Climático, con la finalidad de que se publique cada semestre un listado con las empresas que generan mayores emisiones en Nuevo León.

La propuesta también exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a hacer semestral la presentación de la Cédula de Operación Anual (COA), con el objetivo de facilitar el monitoreo y la intervención en casos de contaminación grave.

Asimismo, se plantea que la Secretaría de Salud estatal realice estudios comparativos sobre el impacto de la contaminación en la población.

La diputada Gabriela Govea López, presidenta de la Comisión de Salud, explicó que la iniciativa busca mejorar la calidad del aire, agua y suelo, además de permitir una intervención más oportuna por parte de las autoridades.

"La Secretaría de Salud y la Secretaría del Medio Ambiente podrán aplicar programas preventivos, medidas de restricción o incluso suspender empresas cuando el impacto en la población sea crítico", afirmó Govea López.

Por su parte, Héctor Morales Rivera subrayó la importancia de que la ciudadanía conozca el Registro Nacional de Emisiones, lo que permitirá mayor participación en la protección del medio ambiente.

La iniciativa fue presentada ante la Oficialía de Partes del Poder Legislativo y contempla la modificación del artículo 90 Bis de la Ley General de Cambio Climático.

Se informó que, además de la transparencia en la información, la medida incentivará a las empresas a mejorar sus prácticas ambientales para evitar sanciones y mantener su reputación pública.

Proponen crear nueva Ley de Educación Superior en Nuevo León

Fotografía: Judith Medrano

La diputada del PRD Perla Villarreal Valdez, coordinadora del grupo legislativo, presentó una iniciativa para crear una nueva Ley de Educación Superior en Nuevo León, con el objetivo de fortalecer el sistema educativo y garantizar derechos para estudiantes y docentes.

La propuesta, conformada por 7 títulos, 77 artículos y 17 transitorios, busca armonizar la legislación estatal con la Ley General de Educación Superior aprobada en 2021 a nivel federal.

Villarreal Valdez enfatizó la necesidad de garantizar educación inclusiva, seguridad en los planteles y mejor capacitación docente.

"La educación superior es un derecho humano que contribuye al bienestar social y al desarrollo integral de las personas. Esta ley asegurará el acceso, permanencia y gratuidad en las instituciones públicas de educación superior", explicó la legisladora.

Entre las disposiciones destacadas se incluye la obligatoriedad de la educación superior y la prioridad a los estudiantes en el acceso a programas educativos de calidad.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Educación, Cultura y Deporte para su análisis y discusión.