En Nuevo León existen más de 80 mil viviendas abandonadas. Por ello, el gobierno federal realizará una actualización de este censo para formalizar la adquisición y arrendamiento de las mismas, a través de un esquema que forma parte del Programa Nacional de Vivienda.
Eugenio Montiel Amoroso, director ejecutivo del Fideicomiso Fomento Metropolitano de Monterrey (FOMERREY) y director general del Instituto de la Vivienda de Nuevo León, destacó que este problema ha aumentado en los municipios metropolitanos y conurbados.
Estas viviendas pueden tener un costo desde los 200 mil pesos.
Te podría interesar
Montiel Amoroso mencionó que las mujeres jefas de familia, las solteras y las parejas son los principales grupos que se han acercado a Fomerrey y al Instituto de la Vivienda de Nuevo León en busca de un terreno o casa.
Además, se busca que aquellas personas que se encuentren de manera irregular en una vivienda puedan acercarse y obtener un techo, pagando por sus servicios básicos como agua y luz.
Te podría interesar
Los precios pueden variar, pero algunos terrenos se venden en 190 mil pesos, con un plazo de pago de 12 años y un interés del 8 por ciento.
Desde hace 17 años no se había desarrollado un nuevo fraccionamiento. La dependencia estatal considera que en el municipio de Juárez se podría construir uno próximamente.
En 2018, la cartera vencida alcanzaba el 65 por ciento, pero en siete años se logró reducir al 35 por ciento. Esto fue posible gracias a la implementación de programas como "El Buen Fin" y el incentivo de pagos.
El funcionario estatal confió en que estos números seguirán bajando al final de la administración encabezada por Samuel García, con el objetivo de dejar la cartera vencida en un 20 por ciento.