CLIMA

Frente Frío 35 trae nevadas a México mientras Nuevo León enfrenta 40°C

Mientras el Frente Frío 35 genera nevadas y temperaturas gélidas en el norte de México, el estado de Nuevo León enfrenta una intensa ola de calor con temperaturas que alcanzan los 40°C.

El Frente Frío 35 cubre de nieve zonas del norte de México, mientras Nuevo León experimenta temperaturas de hasta 40°C, reflejando un marcado contraste climático en el país.
El Frente Frío 35 cubre de nieve zonas del norte de México, mientras Nuevo León experimenta temperaturas de hasta 40°C, reflejando un marcado contraste climático en el país.Créditos: Canva
Escrito en NUEVO LEÓN el

El contraste climático en México alcanzó niveles extremos este 14 de marzo de 2025, con la llegada del Frente Frío número 35, que provocó nevadas en algunos estados del norte del país, mientras que en Nuevo León y otras entidades se registran temperaturas de hasta 40°C.

Frente frío y nevadas

De acuerdo con el pronóstico meteorológico general de la Conagua, el Frente Frío 35 se desplaza sobre el norte del país y, en combinación con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, está generando vientos intensos con rachas de hasta 100 km/h en Chihuahua, Durango y Coahuila. Además, se prevé la posible caída de nieve o aguanieve en Baja California, Sonora y Chihuahua.

Las condiciones gélidas han ocasionado el cierre de carreteras y advertencias por parte de protección civil en los estados afectados. En Chihuahua y Durango, las temperaturas mínimas han descendido hasta -10°C en zonas montañosas, mientras que en Sonora, Zacatecas y el Estado de México se han registrado valores de hasta -5°C.

Onda de calor en Nuevo León y el noreste

En contraste, en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, el ambiente se mantiene extremadamente caluroso, con temperaturas que oscilan entre los 40°C y 45°C. La presencia de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera contribuye a la permanencia de la onda de calor en estas regiones, donde las autoridades han emitido alertas por golpes de calor e incendios forestales.

La combinación de vientos intensos y las altas temperaturas en estados como Nuevo León y Tamaulipas también aumenta el riesgo de incendios forestales, por lo que se recomienda evitar quemas al aire libre y extremar precauciones.

Recomendaciones para la población en general

Las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios en varios estados del país. En regiones como Baja California, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, se reportan vientos de 30 a 50 km/h con rachas de hasta 80 km/h, mientras que en entidades como Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca, se presenta el fenómeno de "surada", con vientos de hasta 80 kilómetro por hora.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, tomar precauciones ante los cambios bruscos de temperatura y seguir las indicaciones de protección civil para evitar incidentes relacionados con el clima extremo.