En los últimos días se ha visto un incremento significativo en las temperaturas de Nuevo León y de otros estados de México; este fenómeno, conocido coloquialmente como "domo de calor", ha generado condiciones extremas en el estado.
Sin embargo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) aclara que el término correcto para referirse a este evento es "ola de calor".
¿Qué es un domo de calor?
El "domo de calor" ocurre cuando el aire caliente es empujado hacia abajo por un sistema de alta presión y queda atrapado en una región específica, sin posibilidad de dispersarse. Esto puede ser consecuencia de cambios bruscos en la temperatura de los océanos, lo que calienta el aire y lo empuja hacia la superficie terrestre.
Te podría interesar
No obstante, según Conagua, este fenómeno no ocurre en México, y lo que se experimenta en el país es una "ola de calor" caracterizada por temperaturas elevadas y cielos despejados durante varios días consecutivos.
¿Cuánto durará la ola de calor en Nuevo León?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la ola de calor afecta actualmente a nueve estados del país, incluyendo Nuevo León, donde las temperaturas podrían alcanzar los 40 a 45 °C.
Te podría interesar
Los pronósticos indican que este calor extremo persistirá durante al menos dos semanas, con temperaturas que oscilarán entre los 30 y 39 grados en horas de la tarde y noche en la zona metropolitana, sin embargo, la sensación térmica podría superar estos valores debido a la falta de humedad y la intensidad del sol.
Las autoridades recomiendan evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 15:00 horas, ya que este es el periodo de mayor radiación y riesgo de golpe de calor.
Recomendaciones ante la ola de calor
Ante las altas temperaturas, las autoridades recomiendan:
- Mantenerse hidratado y consumir agua frecuentemente.
- Usar ropa ligera y de colores claros.
- Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente en horas críticas.
- Aplicar protector solar y buscar sombra en caso de estar al aire libre.
- No dejar a niños, adultos mayores o mascotas dentro de vehículos estacionados.