Las condiciones meteorológicas registradas durante las últimas horas han propiciado de nuevo la aparición de incendios en Monterrey y el área metropolitana lo que ha afectado la calidad del aire en Nuevo León.
Desde temprana hora el reporte del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental del Gobierno del Estado presentaba tres estaciones en color verde, es decir calificadas como Buena, ubicadas en García, Monterrey y Pesquería.
Siete estaciones de la red de monitoreo estaban en color amarillo, con calidad del aire Regular, que son las de García, Escobedo, San Nicolás, dos de Monterrey, San Pedro y Guadalupe.
Te podría interesar
Finalmente cinco de los registros estaban en color naranja, lo que significa Mala calidad del aire en los municipios de Apodaca, San Nicolás, Santa Catarina, Juárez y Cadereyta.
A través de redes sociales, la Secretaría de Medio Ambiente en Nuevo León dio a conocer el pronóstico extendido de la calidad del aire aseguró que se prevé una calidad del aire Aceptable para el viernes, sábado y domingo.
Te podría interesar
El lunes las autoridades estatales esperan Mala calidad del aire y para el martes pronostican que se regrese a calidad del aire Aceptable en Monterrey y el resto del área metropolitana.
¿Cuál el pronóstico del clima emitido por el Servicio Meteorológico Nacional?
Cabe destacar el estas previsiones pueden variar debido a las condiciones meteorológicas que se espera para Nuevo León y la región durante las próximas horas.
Según el pronóstico dado a conocer por el Servicio Meteorológico Nacional, para este viernes se prevén rachas de 60 a 80 kilómetros por hora y tolvaneras en Baja California, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.
Los vientos fuertes pronosticados podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios, y contribuir a la propagación de incendios forestales, mientras que las tolvaneras pueden ocasionar la disminución de la visibilidad en autopistas y carreteras, por lo que se exhorta a la población tomar precauciones y atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las recomendaciones de Protección Civil.