La Universidad Autónoma de Nuevo León se convertirá en el centro de discusión sobre los desafíos que enfrentan las instituciones educativas al integrar las nuevas tecnologías en la educación en línea.
El seminario internacional "Retos en la educación no presencial en América Latina y el Caribe" se llevará a cabo los días 13 y 14 de marzo, en modalidad híbrida y con inscripción gratuita.
Este evento tiene como objetivo principal explorar la integración de la tecnología en los programas académicos a distancia, con un enfoque particular en las modalidades mixta y no presencial.
Te podría interesar
Las ponencias contarán con la participación de reconocidos expertos internacionales en investigación y divulgación de nuevos métodos de enseñanza en línea, provenientes de Colombia, Costa Rica, Ecuador, México y Portugal.
El seminario contará con 19 ponencias, 43 autores y tres talleres, donde se abordarán cinco temas clave como la transformación digital, la inteligencia artificial, la innovación pedagógica, la internacionalización y la vinculación con la sociedad.
Te podría interesar
Ahí, docentes, estudiantes e investigadores podrán replicar sus conocimientos adquiridos, contribuyendo así a posicionar a México y a América Latina como referentes en la educación no escolarizada.
Lucero Cavazos Salazar, titular de la Dirección de Educación Digital de la UANL, destacó que este seminario es una oportunidad para que las instituciones educativas de América Latina se actualicen en términos de innovación, calidad y recursos educativos de acceso abierto, tal como lo promueve la ONU en sus objetivos de desarrollo sostenible y que también forman parte de los estándares de educación de la SEP.
“El mundo va cambiando y si no cambias te extingues. Nuestro objetivo es estar identificando cuáles son estos cambios que se están incorporando en los procesos de enseñanza-aprendizaje en la tecnología, incorporando los procesos de innovación para siempre dar un plus a nuestro alumno, para que los empleadores puedan tener los mejores egresados y, sobre todo, para que la sociedad nos permita avanzar siendo buenas personas y con el conocimiento para poder solucionar los retos que el mundo nos está demandando”, puntualizó.
El evento es organizado por la Dirección de Educación Digital de la UANL, en colaboración con el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia (CALED) y la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), donde los asistentes recibirán una insignia digital como reconocimiento a su participación en este evento internacional.
¿Cuándo y dónde será?
- Jueves 13 de marzo de 2025 de 08:30 a 18:00 horas.
- Viernes 14 de marzo de 2025 de 8:30 a 14:00 horas.
Los seminarios se llevarán a cabo en dos sedes de la UANL, la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías y el Centro de Educación Digital y Emprendimiento, donde los interesados podrán inscribirse y obtener más información a través del sitio web oficial de la universidad.