NUEVO LEÓN

Secretaría de Mujeres de NL brinda apoyo a víctimas de abuso por entrenador

Graciela Buchanan celebró la baja del coach y destacó la importancia de castigar el encubrimiento en casos de abuso.

Graciela Buchanan Ortega, titular de la Secretaría de las Mujeres en Nuevo León.
Graciela Buchanan Ortega, titular de la Secretaría de las Mujeres en Nuevo León.Créditos: Judith Medrano
Escrito en NUEVO LEÓN el

La Secretaría de las Mujeres de Nuevo León ya buscó a las gimnastas presuntamente violadas por su entrenador Damazo "N" y se aseguró que tendrán todo el apoyo por parte de la dependencia estatal.

Así lo confirmó la titular de la dependencia, Graciela Buchanan Ortega, quien dijo que además que hay que creerle a las víctimas, por lo que celebró que el INDE NL haya dado de baja al entrenador.

Recordó que hace un año presentó una iniciativa para modificar el Código Penal y garantizar que el delito de recubrimiento sea aplicable.

La funcionaria estatal destacó la importancia de castigar estos actos cuando exista una relación de parentesco entre el agresor y una persona que posee algún cargo de autoridad.

"Una iniciativa en donde el delito de encubrimiento es excluyente de responsabilidad cuando hay una línea de parentesco. Generalmente los obligados, porque son los representantes legales, son los padres, los abuelos o quienes quien tenga el ejercicio de la patria potestad de la tutela, y muchas veces los mismos lo encubren. Entonces, que se agrave el delito cuando sea un encubrimiento a menores y que no se excluyente de responsabilidad", expresó Buchanan Ortega.

Se informó que anteriormente la ley solo contemplaba el delito de atentados al pudor, el cual no justificaba la privación de libertad, sin embargo, existen delitos progresivos en los que también se busca favorecer a las víctimas.

"De esa progresividad que siempre tiene que favorecer lo más benéfico y eso ya lo tendrán que ver los juzgadores. Pero obviamente los delitos a partir de la reforma yo creo que no habría ningún problema, ningún juzgador, este, podría dejar de observar la jurisprudencia que ya ha salido en ese respecto, en donde la progresividad de los derechos humanos nunca puede ser en prejuicio ni tampoco retractive en perjuicio. Siempre tendrá que verse en lo más benéfico", puntualizó.

Buchanan Ortega mencionó que la dependencia a su cargo puede brindar a las víctimas orientación psicológica y de tipo legal que las nueve víctimas requieran.