CONGRESO NL

Presentan iniciativa para que vacuna de VPH sea obligatoria en niñas y adolescentes de NL

La propuesta busca evitar interrupciones en la aplicación de la vacuna y prevenir el cáncer cervicouterino.

Paola Linares presentó la iniciativa en el Congreso Local para garantizar la vacunación contra el VPH en niñas de Nuevo León.
Paola Linares presentó la iniciativa en el Congreso Local para garantizar la vacunación contra el VPH en niñas de Nuevo León.Créditos: Judith Medrano
Escrito en NUEVO LEÓN el

Para que miles de niñas sean vacunadas contra el Virus del Papiloma Humano, la diputada de Movimiento Ciudadano, Paola Linares, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud de Nuevo León.

Tras presentar su iniciativa en la Oficialía de Partes del Congreso Local, explicó que el proyecto de decreto busca adicionar el Artículo 123 BIS para garantizar la aplicación periódica y permanente de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en niñas y adolescentes en edad escolar.

La propuesta surge a raíz de las estadísticas sobre el cáncer de cuello uterino, que sigue siendo una de las principales causas de muerte en mujeres en México, así como los riesgos asociados a esta infección.

De acuerdo con estudios de la Secretaría de Salud, el VPH es una de las infecciones más comunes y está estrechamente relacionado con el desarrollo de cáncer cervical.

La propuesta busca evitar la propagación de esta infección y proteger la salud de las niñas y adolescentes, la Iniciativa propone que las autoridades sanitarias, en coordinación con las autoridades educativas, implementen de manera institucionalizada y periódica la vacunación contra el VPH, con el apoyo de campañas informativas a la población.

"Ya no quede a discreción de algún secretario de salud que estas campañas se lleven a cabo, con la pandemia quedaron de manera, las pausaron. Ahora están en algunos lados volviéndolas a aplicar, pero la idea es que al quedar institucionalizado, pues ya sea permanente y que sea algo que tengan garantizadas nuestras niñas y adolescentes", explicó Paola Linares.

Esta propuesta de reforma busca garantizar la protección y el bienestar de las nuevas generaciones, orientada a mejorar las condiciones de salud en Nuevo León y contribuir al bienestar de la salud de las mujeres.