CLIMA

¿Qué es una línea seca y por qué traerá máximas de hasta 35 °C en pleno invierno en NL?

Según el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua, una línea seca ocasionará vientos con rachas de 30 a 50 kilómetros por hora en Nuevo León y Tamaulipas.

El fenómeno meteorológico ocasionará temperaturas elevadas inusuales a esta época del año.
El fenómeno meteorológico ocasionará temperaturas elevadas inusuales a esta época del año.Créditos: X/@conagua_clima/ Canva
Escrito en NUEVO LEÓN el

Una línea seca ocasionará rachas de 30 a 50 kilómetros por hora en Nuevo León y Tamaulipas, según lo dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional.

¿Qué es una línea seca?

Este fenómeno meteorológico se caracteriza por la interacción entre una masa de aire cálido y húmedo proveniente del Golfo de México y una masa de aire cálido y seco del norte de México o del suroeste de Estados Unidos. Esta convergencia genera una franja donde se encuentran ambas masas de aire, lo que puede provocar condiciones climáticas específicas en las regiones afectadas.

En el caso de Nuevo León, la presencia de una línea seca puede influir en las temperaturas locales. La masa de aire seco y cálido que acompaña a la línea seca puede desplazar al aire húmedo, reduciendo la humedad relativa y permitiendo que las temperaturas aumenten significativamente, incluso durante el invierno. Este fenómeno es responsable de que se registren temperaturas máximas inusualmente altas para esta época del año, alcanzando hasta 35 grados centígrados o más.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para este jueves 6 de febrero de 2025, se espera que estados como Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí y  Zacatecas oscilen entre los 30 y los 35 grados.

Por la mañana se espera cielo medio nublado con bancos de niebla en el oriente de la región, y un ambiente de fresco a frío, especialmente en zonas serranas, según el pronóstico emitido por las autoridades federales.

Recomendaciones ante las rachas de viento que se puedan presentar Monterrey y el resto del área metropolitana

Ante fuertes rachas de viento en Nuevo León, sigue estas recomendaciones para protegerte y minimizar riesgos:

En exteriores:

  • Evita caminar cerca de árboles, espectaculares, postes de luz o estructuras que puedan colapsar.
  • Asegura objetos que puedan ser arrastrados por el viento (macetas, muebles de jardín, lonas, etc.).
  • Evita estacionarte debajo de árboles, anuncios o cables eléctricos.
  • Ten precaución al conducir, sujeta el volante con firmeza y reduce la velocidad.

En casa o negocio:

  • Cierra y refuerza puertas y ventanas.
  • Retira objetos del techo o balcón que puedan salir volando.
  • Si hay riesgo de caída de cables eléctricos, repórtalo al 911 o a la CFE.
  • Mantén una linterna y batería de respaldo para dispositivos en caso de cortes de luz.