Parece que los niveles de las presas en Nuevo León han disminuido considerablemente, tras un inusual desfogue de la presa El Cuchillo.
Hasta el momento, se desconoce el destino del agua liberada o el propósito para el que se utilizó.
Además, el Director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, no ha ofrecido explicaciones sobre el hecho ni ha confirmado si la compuerta de este embalse ha sido cerrada.
Te podría interesar
Según los últimos informes de la CONAGUA, en su reporte más reciente emitido hace una semana, indicó que dos de las presas que abastecen el área metropolitana de Monterrey se encontraban arriba del 90 por ciento de su capacidad.
Reporte emitido el 1 de enero de 2025
- Presa La Boca: 94.6 por ciento de llenado - 37.368 millones de milímetros cúbicos de almacenamiento.
- Presa Cerro Prieto: 116.5 por ciento de llenado - 349.375 millones de milímetros cúbicos de almacenamiento.
- Presa El Cuchillo: 107.2 por ciento de llenado - 1204.010 millones de milímetros cúbicos de almacenamiento.
Último reporte emitido el 24 de enero de 2025
- Presa La Boca: 91.78 por ciento de llenado - 36.246 millones de milímetros cúbicos de almacenamiento.
- Presa Cerro Prieto: 115.42 por ciento de llenado - 346.250 millones de milímetros cúbicos de almacenamiento.
- Presa El Cuchillo: 95.29 por ciento de llenado - 1070.193 millones de milímetros cúbicos de almacenamiento.
Respecto a estos datos, la presa La Boca, ubicada en el municipio de Santiago, experimentó una reducción del 2.82 por ciento en su volumen de agua, lo que equivale a 1.122 millones de milímetros cúbicos de almacenamiento.
Te podría interesar
Por su parte, la presa Cerro Prieto, ubicada en Linares, redujo su capacidad en un 1.08 por ciento, lo que representa una pérdida de 3.125 millones de milímetros cúbicos.
En comparación, la presa El Cuchillo, situada en el municipio de China, registró una disminución considerable del 11.91 por ciento, lo que equivale a 133.817 millones de milímetros cúbicos de agua.
Cabe destacar que, hasta el momento, la dependencia federal no ha proporcionado información sobre los niveles actuales de las presas del estado, tras la controversia relacionada con el desfogue de la presa El Cuchillo.